Majo no se conforma con la solución del Ministerio pero no apoya la derogación
La mayor parte de la oposición cree que la solución a este conflicto es dejar sin efecto la norma aprobada por el Gobierno
León
El presidente de la Diputación considera que la solución transitoria ofrecida por el Ministerio para el asunto de los secretarios de las juntas vecinales es solo un primer paso para abordar el problema de fondo. Juan Martínez Majo reconoce que el problema de fondo sigue sobre la mesa, pero cree que al menos ganan tiempo para abordar la solución definitiva. Majo no cree que la solución sea derogar el decreto, sino aprovechar este conflicto para adaptar la legislación a la realidad de las pedanías para que queden reguladas de manera definitiva. Derogar el decreto, dice Majo, sería otra manera de aplazar el problema de estas entidades.
Donde Majo ve una oportunidad de ganar tiempo, otras formaciones como Ciudadanos ven una clara intención de que esta situación no afecte a los votos del PP en las próximas elecciones municipales. Para Justo Fernández, el PP se limita a dar una patada a seguir hasta que pasen los comicios. Por su parte, la UPL cree que el Gobierno central ha creado un problema donde no lo había.
Para el PSOE la única solución es derogar este decreto para evitar inseguridad jurídica en estas entidades locales. Defienden que con esta norma se pone en entredicho la labor de las pedanías cuando en realidad, apunta Tino Rodríguez, muchas de estas entidades son más transparentes y están más saneadas que muchos ayuntamientos. Desde Podemos consideran que la solución a largo plazo pasa porque la Junta asuma su responsabilidad y aumente la financiación para dotar de más plazas de secretarios habilitados a estas entidades.