Sociedad | Actualidad
Playas

Cruz Roja vuelve a vigilar las playas de Dénia

El nuevo contrato tiene una duración de dos años, con posibilidad de dos años más de prórroga

Miriam Pagán

Dénia

El Ayuntamiento de Dénia ha adjudicado el servicio de asistencia sanitaria, salvamento, socorrismo y ayuda al baño adaptado en las playas a Cruz Roja.

La ONG era una de las seis entidades que optaban a quedarse con este contrato.

De esta forma, Cruz Roja vuelve a vigilar las playas dianenses para las próximas dos temporadas, con la posibilidad de dos años más de prórroga; con un presupuesto de 1.159.346 euros más IVA al año.

El concejal de Playas, Óscar Mengual ha señalado la intención de que el servicio comience a prestarse desde el 1 de junio, si no hay alegaciones o recursos por parte del resto de entidades que optaban a la adjudicación.

Mengual ha resaltado, entre las novedades del nuevo contrato, la introducción de cláusulas sociales y medioambientales para "garantizar unas condiciones laborales dignas y adecuadas para el personal", a´si como la puesta en marcha de un "Plan de Igualdad de Género".

El edil ha resaltado que este es un "servicio clave" en la oferta turística de Dénia, porque "tenemos playas con banderas azules y servicios de primera calidad y queremos que el servicio de playas también sea de bandera azul".

Mengual también ha resaltado algunas de las mejoras presentadas por Cruz Roja.

Entre otras, explica que de las 69 personas que prestarán servicio durante temporada alta, "aportan 89 contratadas para garantizar la calidad y frecuencia de los relevos y descanso del personal".

Además de otras "mejoras reales y necesarias". Es el caso de la ampliación en 15 días más en la prestación del servicio de ayuda al baño adaptado en la playa Punta del Raset, que "comenzará antes", el 15 de junio; y el compromiso de transporte domiciliario hasta el punto de baño adaptado.

Temporadas

Temporada media: Hasta el 30 de junio, la prestación será diaria, con 25 efectivos destinados.

Temporada alta: del 1 de julio al 15 de septiembre, la prestación será también diaria y contará con un equipo de 69 personas distribuidas en las postas sanitarias, las sillas y torres de vigilancia, las tareas de vigilancia dinámica, y las dos embarcaciones y dos motos acuáticas que se destinan al servicio.

Del 15 de septiembre al 14 de octubre, el servicio de socorrismo y vigilancia se prestará los fines de semana.

Míriam Pagán

Míriam Pagán

Licenciada en Comunicación Audiovisual, por la Universitat de València. Se incorpora a Radio Dénia Cadena...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00