Catorce ambulancias, objeto de vandalismo en las últimas 24 horas en Canarias
Once resultaron afectadas en Tenerife y tres en La Gomera, donde solo ha podido operar una en toda la Isla

Ambulancia en La Gomera / CADENA SER

Santa Cruz de Tenerife
El conflicto laboral entre los trabajadores del sector de las ambulancias en Canarias, y que se arrastra desde el mes de marzo, ha vuelto a cobrar este miércoles protagonismo por los desperfectos ocasionados en las lunas de los vehículos. Once se han visto afectados en Tenerife y tras ser reparados han podido realizar su trabajo con normalidad. En cualquier caso, desde el sindicato CCOO, se asegura que si, tal y como se presupone, estos desperfectos han sido provocados por los propios trabajadores, la imagen que se traslada no es la adecuada.
Por su parte, tres de las cuatro ambulancias de transporte sanitario no urgente de La Gomera han quedado también inoperativas este miércoles como consecuencia de la rotura de las lunas de los vehículos, lo que ha obligado a cancelar el traslado programado de 26 pacientes que tenían cita para rehabilitación, a otros cuatro que tenían consulta programada, y se ha dado prioridad a los tratamientos de hemodiálisis, que son vitales.
La empresa pública GSC, dependiente de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias en cuanto al Transporte Sanitario, lamenta una vez más las molestias causadas a los usuarios y condena este tipo de actos que repercuten directamente en el paciente.