¿Qué pasa con la ropa que depositas en estos contenedores de Cáritas en Toledo?
Los toledanos depositan cada día 3 toneladas de ropa en estos contenedores de la provincia. Desde la ONG nos cuentan que hacen con estas donaciones
![Entrevista a Francisco Villacampa, responsable contendores de ropa de Cáritas en Toledo](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcadenaser.com%2Festaticos%2Frecursosgraficos%2Fresponsive%2Fimg%2Fplayer-permanente%2FSER-generico-recorte-16x9.png?auth=6a95b0408ef281e103361fe482ffad165cfe858adc6699774922b4bc69b186ad&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista a Francisco Villacampa, responsable contendores de ropa de Cáritas en Toledo
15:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Toledo
Según nos ha contado hoy Francisco Villacampa, responsable del área social de Cáritas Toledo, los toledanos depositan cada día 3 toneladas de ropa en los contenedores rojos de Cáritas distribuidos por toda la provincia.
La mayor parte de esta ropa se vende para conseguir fondos con los que atender distintos programas de atención a las familias desfavorecidas de Toledo. Otra parte se destina directamente al ropero de Cáritas y en breve, el resto, irá a parar a un nuevo proyecto que se va a implantar en la capital bajo el nombre "Moda re-" y que consistirá en la apertura de una tienda de ropa de segunda mano atendida por usuarios de Cáritas con problemas de empleabilidad y que conseguirán de este modo un puesto de trabajo estable.
Además Villacampa ha reconocido que en la diócesis de Toledo, la organización podría recoger aún mas ropa si no existieran contenedores piratas, colocados por supuestas Ongs en muchos pueblos de la provincia y también en la capital, que no están controlados por las administraciones y cuyo destino final se desconoce.