`Sprinters´: La huella del nazismo en Chile
Recomendamos la novela de Claudia Larraguibel y la nouvelle "Solo", de August Strindberg
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/X6NNROJSGZJDPM4H6IGJHTVTLM.jpg?auth=99f370dbf7aeb6b9e83a8434e802e16eca7bf390d56256016d63fe2eaf851061&quality=70&width=650&height=337&smart=true)
Portadas de "Sprinters" y "Solo" / Salto de página / Mármara
![Portadas de "Sprinters" y "Solo"](https://cadenaser.com/resizer/v2/X6NNROJSGZJDPM4H6IGJHTVTLM.jpg?auth=99f370dbf7aeb6b9e83a8434e802e16eca7bf390d56256016d63fe2eaf851061)
Alcobendas
A principios de los años 60, un grupo de alemanes liderados por el ex militar nazi Paul Schäfer fundaron en el interior rural de Chile una comuna agrícola que bautizaron como Colonia Dignidad. A ojos del mundo era una comunidad idílica y próspera, aunque algo aislada del mundo exterior. Sin embargo, cuando décadas después se levantó el muro de silencio que rodeaba la colonia, salieron a la luz los horrores que tenían lugar tras sus muros: explotación laboral, abusos infantiles, tráfico de armas y torturas a disidentes de la dictadura chilena.
Esta es la trama de la que parte "Sprinters", la novela que nos trae esta semana nuestra colaboradora Eva Díaz Riobello, en la que la autora chilena Claudia Larraguibel mezcla realidad y ficción para recrear las historias de los colonos que lograron escapar del calvario de Colonia Dignidad. Además, nos recomienda "Solo", pequeña joya del escritor sueco August Strindberg, donde narra su regreso a Estocolmo tras una ruptura amorosa y cómo, tras fracasar en el intento de retomar sus viejas amistades, decide abrazar la soledad como forma de vida.
El microrrelato de la semana es "Mar de fondo", de Eduardo Iáñez.
Recomendaciones Literarias: `Sprinters´: La huella del nazismo en Chile
15:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles