Los sindicatos se movilizan para que la recuperación llegue a los trabajadores
Varios cientos de delegados sindicales han recorrido la ciudad en una manifestación que ha finalizado en la sede de la patronal
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHRW4LZUABIDXDAHDI5FMXCFJY.jpg?auth=c0d0277e76880f7397fdea5dc61e009eed4dacb40d6d7b1d77f70d3a04ab2004&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
CADENA SER
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XHRW4LZUABIDXDAHDI5FMXCFJY.jpg?auth=c0d0277e76880f7397fdea5dc61e009eed4dacb40d6d7b1d77f70d3a04ab2004)
Sevilla
Los sindicatos quieren que los trabajadores "den un golpe encima de la mesa" como lo han hecho con sus movilizaciones los colectivos feministas y los pensionistas. Mientras la economía crece por encima del 3 % los salarios siguen estancados y las condiciones laborales continuen siendo precarias. Es la denuncia que han hecho varios cientos de delegados sindicales por las calles de Sevilla en una manifestación para reclamar que la recuperación económica no se quede solo en las empresas, que están aumentando sus beneficios, sino que llegue a sus empleados.
La manifestación de UGT ha partido de Plaza de Armas mientras que la de Comisiones Obreras ha salido de Santa Catalina para confluir ambas en La Campana. Desde este punto de la ciudad han hecho justos el recorrido hasta la sede de la Confederación de Empresarios, donde han reclamado la recuperación salarial y un empleo digno.
Para eso es necesario un impulso a la negociación colectiva, pero en la provincia hay 210.000 trabajadores afectados por el bloqueo de convenios colectivos, la mayor parte del campo, según los sindicatos, ante la negativa de la patronal a subir los salarios, de acuerdo con el crecimiento económico, y a poner fin a la precariedad laboral.
En la manifestación, que se ha producido en todas las provincias españolas, ha estado la secretaria regional de Comisiones Obreras, Nuria López, acompañada del líder provincial de este sindicato, Alfonso Vidán. De UGT se encontraba en la cabecera el secretario provincial Juan Bautista Ginés.
Alfonso Vidán y Juan Bautista Ginés
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los sindicatos advierten que si no se da respuesta a sus demandas continuarán con sus movilizaciones para reclamar un impulso de la negociación colectiva y las intensificarán después del verano.