Tribunales | Actualidad

42 de los 62 jueces navarros secundan la huelga

Satisfechos por el respaldo, pero "hastiados" del olvido por parte del Gobierno central

Jueces y fiscales, durante la comparecencia pública para ofrecer el balance de la huelga. / MM

Jueces y fiscales, durante la comparecencia pública para ofrecer el balance de la huelga.

Pamplona

Los jueces y fiscales navarros han ido a la huelga por primera vez en los últimos diez años. Y el seguimiento ha sido "muy satisfactorio", según el primer balance realizado.

Demandan al Gobierno de Mariano Rajoy un fuerte incremento de las inversiones en medios materiales y humanos para conseguir que la justicia sea rápida y eficaz y que los jueces, juezas y fiscales pueden trabajar con mayor diligencia. Además, exigen una reforma absoluta del sistema de designación de los miembros del gobierno de los jueces, el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) con el objetivo de que "deje de ser un miniparlamento con cuotas de reparto entre los partidos" ya segura una defensa realmente independiente de la profesión judicial, ha señalado la juez Maripaz Benito, decana de los jueces de Pamplona.

El número de jueces y magistrados que ha comunicado a la presidencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) su decisión de secundar la jornada de huelga convocada por las asociaciones judiciales es de 42 de los 62 posibles. Asimismo, el paro ha sido seguido por 13 de los 21 fiscales de Navarra.

En total, en la Comunidad foral hay 69 jueces y magistrados destinados, de los cuales siete de ellos no podían ejercer su derecho a la huelga por diferentes motivos.

En Pamplona, por tribunales y jurisdicciones, en cuanto a los órganos colegiados, el paro ha sido seguido por 3 magistrados del TSJN y 10 de la Audiencia Provincial de Navarra, y en los órganos unipersonales (juzgados) por 10 de materia penal, 10 de civil, 4 de la jurisdicción social y 2 de lo contencioso-administrativo.

 Además, en cuanto a los partidos judiciales, a la huelga se han adherido tres de los cinco magistrados de Tudela, los dos de Estella y los dos de Aoiz.

 En total, se han suspendido un centenar de actuaciones judiciales (juicios o declaraciones), según los datos facilitados por la jueza decana de Pamplona.

Los jueces piden la creación de 300 nuevas plazas de jueces anuales durante los próximos cuatro ejercicios, así como medios para luchar contra la corrupción, crear nuevos órganos judiciales, dignificar el trabajo de las nuevas promociones y sistemas de digitalización adecuados y coordinados entre estado y comunidades autónomas. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00