Unos 200 funcionarios de prisión protestan contra "brutalidad" policial
ACAIP, CCOO y UGT entre otros sindicatos han solicitado en un escrito una reunión con la delegada de Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, para pedir una "explicación" de lo sucedido
Badajoz
Alrededor de doscientos trabajadores de prisiones han secundado los paros nacionales de 15 minutos en los centros penitenciarios de Cáceres y Badajoz, en apoyo a los heridos y compañeros encausados tras la "brutal" actuación policial llevada a cabo el pasado jueves durante las concentraciones en las que pedían la equiparación salarial.
Los paros han tenido lugar a las puertas del centro de Cáceres y en el interior de la institución pacense. A los mismos no han podido asistir los funcionarios de vigilancia que estaban trabajando en los módulos de interior, directamente con los presos, ya que según asegura a la Cadena SER Roque Gómez de UGT, les ha sido prohibido por una orden de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior.
Por este mismo motivo, asegura que la Policía Nacional tampoco ha dejado acceder al recinto a delegados sindicales de otras administraciones que pretendían apoyar el parón de los trabajadores de la prisión.
El pasado jueves, los funcionarios penitenciarios llevaron a cabo una protesta a nivel nacional, convocados por la plataforma sindical formada por UGT, CCOO y ACAIP, en la que reivindicaban mejoras laborales, como acabar con la brecha salarial entre comunidades autónomas, una diferencia de hasta 700 euros.
La concentración a las puertas de la institución penitenciaria de Badajoz se saldaba con enfrentamientos entre los funcionarios de prisión y la Policía Nacional, hechos que para los sindicatos impedía el normal desarrollo del derecho a la manifestación de los funcionarios civiles. En Badajoz tres trabajadores resultaron heridos por "porrazos" de los agentes.
Por este motivo, ACAIP, CCOO y UGT, entre otros sindicatos, han solicitado en un escrito una reunión con la delegada de Gobierno en Extremadura, Cristina Herrera, para pedir una "explicación" de lo sucedido.
De hecho, en el caso de las "cargas policiales" en la prisión sevillana de Morón de la Frontera un funcionario puede "perder la visión de un ojo" y varios de ellos están encausados por un delito de atentado contra la autoridad.