Sociedad | Actualidad
EL BLOG DE CONSUELO BAUTISTA

Sobre la gratuidad de los libros de texto

El comentario de Consuelo Bautista (22/05/2018)

El comentario de Consuelo Bautista (22/05/2018)

01:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A Coruña

La Consellería de Educación ha abierto el plazo de solicitud de las ayudas para la compra de libros de texto y material escolar. El año pasado el 12 % de los estudiantes consiguió ayuda económica directa y la mitad accedió al llamado fondo solidario, un mecanismo parecido a los bancos de libros de las ANPAS surgidos tras la eliminación de la gratuidad de los libros de texto del bipartito. La oferta social se ha ido recolocando y existen empresas que se dedican a la compra venta de libros de texto de segunda mano, también escolares, y sigue habiendo intercambio gratuito o previo pago entre familias y estudiantes de curso a curso. El sistema anterior era ideal. Garantizaba que todos los niños y chicos accedieran a libros gratis, les obligaba a tratarlos bien, porque iban a pasar, con su nombre, a otro compañero el año siguiente y garantizaba que nadie iba a quedar al margen. El argumento en contra de que era para todos los niveles de renta, no tenía sentido. Era un argumento que rompía con el principio de equidad en el acceso a la educación y con el de la igualdad de todas las niñas y niños. El resultado actual refleja una sociedad peor. El que lo necesita mucho pide y el que no, paga. Una sociedad alejada del principio de igualdad y de la exigencia de derechos, no ayudas, po parte de la ciudadanía.

A nivel estatal se intentaba a través de change.org buscar alternativas en una campaña que no tuvo consecuencias prácticas.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00