Un juzgado diligente
El presidente del Consejo General del Poder Judicial felicita a la titular del juzgado número dos de Aranda por la agilidad en la resolución de los asuntos que tramita
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/22XVZRW6LZJSTCAK7ACEKJM2KA.jpg?auth=4925328eafe57ac9a48c9aa8ee21c55a30c94a2ddcbf6897e0186d4dc96d48d0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
El Palacio de Justicia de Aranda alberga los dos juzgados de primera instancia e instrucción del partido judicial / Cadena SER
![El Palacio de Justicia de Aranda alberga los dos juzgados de primera instancia e instrucción del partido judicial](https://cadenaser.com/resizer/v2/22XVZRW6LZJSTCAK7ACEKJM2KA.jpg?auth=4925328eafe57ac9a48c9aa8ee21c55a30c94a2ddcbf6897e0186d4dc96d48d0)
Aranda de Duero
Un ejemplo para quienes se dedican al servicio público. Así se refiere el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Lesmes al juzgado número dos de Aranda de Duero en un escrito en el que felicita a su titular, la magistrada Vanesa Díez del Rey por la agilidad en la resolución de los asuntos que atiende.
Según se indica en el escrito este juzgado arandino se encuentra entre los que destacan por su mejor situación objetiva en cuanto a los casos pendientes en relación con los asuntos que ingresa, según el informe elaborado por el Servicio de Inspección del CGPJ. Un éxito que el presidente del órgano de gobierno del poder judicial atribuye al esfuerzo y dedicación de la magistrada titular y a la labor de cuantas personas integran la plantilla a los que hace extensiva su reconocimiento.
Una felicitación que cobra especial importancia en una jurisdicción como la de Aranda, en la que la media de asuntos ingresados por juzgado es sensiblemente superior a la tasas provincial y regional. Durante el pasado año 2017 los juzgados arandinos ingresaron 3.531 asuntos, lo que supone una media de 1765, una cifra superior en un 50% a la tasa de la provincia de Burgos, donde cada órgano judicial se encontró con 1.122 asuntos nuevos de media. Los órganos judiciales de Castilla y León ingresaron en 2017 una media de 1.169 asuntos nuevos.
Se trata de uno de los datos que indican la necesidad, expresada reiteradamente tanto por los propios organismos de representación judicial, como por diversas instancias políticas, de la necesidad de ampliar en un juzgado el partido judicial de Aranda. Por más que los datos demuestren la agilidad del juzgado número dos de Aranda el ritmo de ingreso de nuevos asuntos supera la capacidad de llegar a todos ellos, lo que supone que a final de 2017 los asuntos en trámite eran más que aquellos con los que había comenzado el año: 1033 frente a 947
De enero a febrero del pasado año los juzgados arandinos emitieron 623 sentencias, una media de 311 por órgano judicial, muy similar a la media regional, pero de nuevo por encima de la tasa provincial, que se quedó en 287. Durante el mismo periodo en Aranda las titulares de ambos juzgados emitieron casi 1.500 autos y más de 800 decretos, en ambos casos unas cifras muy superiores a la del entorno provincial y regional. En cuanto a las sentencias que dependen de esta jurisdicción 2017 terminó con 451 resueltas y casi 1.500 más en trámite.
Por lo que se refiere a la tasa de pendencia, que indica la relación entre asuntos pendientes y resueltos en un mismo periodo, en 2017 los juzgados arandinos finalizaron con 0,30, un buen dato comparado con el 0,42 de toda la provincia y el 0,37 de la región.