¿Cuál es el futuro de la universidad, según los rectores y los estudiantes?
Con motivo del IV Encuentro de Rectores que reúne a rectores de hasta 26 países del mundo en Salamanca, pulsamos la opinión de la comunidad universitaria sobre qué debe cambiar la universidad para funcionar mejor

GETTY IMAGES

Valladolid
En la Cadena SER, el presidente del Comité Académico del IV Encuentro de Rectores y rector de la Universidad Politécnica de Valencia, Francisco Mora, cree que el futuro de la universidad pasa por invertir más en investigación. "Algo en lo que España aún va muy retrasada debido a los recortes que se han realizado desde la crisis".
Además, reconoce que el gran mal de la universidad es que es una institución que aún no es capaz de adaptarse a los cambios. "La amenaza de la universidad es el cambio externo que es muy acelerado, porque no dispone de la forma de funcionar adecuada para cubrir las necesidades de la sociedad".
En la Cadena SER también hemos recogido la opinión de los estudiantes que tienen una doble petición muy clara, como explica Fernando Ruiz, presidente de la Federación Autónoma de Estudiantes de Castilla y León "hay que dejar atrás la metodología tradicional de las clases magistrales y avanzar hacia otra metodología y además queremos que se escuche lo que tenemos que decir, porque existen las encuestas docentes pero creemos que no llegan a ningún lado".

Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....