Patinetes y bicicletas eléctricas, señalados por los vecinos
La presidenta de la Federación de Vecinos, asegura que este fenómeno está generando ya problemas de convivencia y pide una urgente ordenación al Ayuntamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6LRQXUGQRKJJPDFNQHNT3UPII.jpg?auth=67bc6744c4a0c44569f707d684d5fb0fced5a480c1979f6695e9e8bc3a734c4b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de un patinete eléctrico / EFE Archivo
![Imagen de un patinete eléctrico](https://cadenaser.com/resizer/v2/F6LRQXUGQRKJJPDFNQHNT3UPII.jpg?auth=67bc6744c4a0c44569f707d684d5fb0fced5a480c1979f6695e9e8bc3a734c4b)
Valencia
La Federación de Vecinos de Valencia va a iniciar consultas con el movimiento vecinal de otras ciudades para conocer cómo las administraciones públicas de esos territorios están regulando el fenómeno de los patinetes eléctricos o las bicicletas eléctricas.
Y es que, aquí en Valencia, está pendiente todavía la nueva ordenanza de circulación en la vía pública, que debería dar respuesta a estos nuevos modos de desplazamiento individual, cada más abundantes. La presidenta de la Federación de Vecinos, Maria José Broseta, asegura que en Valencia este fenómeno está generando numerosos problemas de convivencia entre los usuarios de la vía pública. Y es que no solo ocupan unas aceras ya de por sí saturadas, en muchos casos, por las terrazas. Es que, cada vez, circulan más rápido:
María José Broseta, presidenta Federación de Vecinos: "Van a velocidades muy elevadas. Es por una medida de seguridad"
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
![Julián Giménez](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/5e4763a5-76b3-4785-bd57-8a4b1bc0a9dd.png)
Julián Giménez
Licenciado en Ciencias de la Información por el CEU San Pablo de Valencia y Máster en Comunicación y...