Economia y negocios | Actualidad
FERROCARRIL

Conesa (PSOE) pide una reunión de la Federación de Municipios con Adif

El alcalde de Alhama de Murcia y secretario del PSRM-PSOE se ha reunido junto a otros alcaldes socialistas del Guadalentín con los trabajadores de Renfe y Adif

Foto: Ayuntamiento de Totana

Lorca

El alcalde de Alhama de Murcia y secretario general del PSRM-PSOE, Diego Conesa, ha planteado una reunión entre la Federación de Municipios de la Región de Murcia y los alcaldes de la comunidad autónoma con el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, y representantes de Renfe y ADIF para abordar en ese encuentro la situación del servicio de Cercanías y la repercusión de la llegada de la alta velocidad.

"Queremos planificación y que se piense en las personas: en los estudiantes, los trabajadores y los pensionistas, que son el 90% de los usuasrios del ferrocarril, sobre todo Cercanías y Media Distancia", ha señalado Diego Conesa tras el encuentro que ha mantenido con representantes de los Comités de Empresa de Renfe y Adif en la Región de Murcia.

En el encuentro, que se ha celebrado en el Ayuntamiento de Totana, han participado el alcalde de este municipio, Andrés García Cánovas, y las alcaldesas de Librilla y Águilas, Mar Hernández y Mª Carmen Moreno.

"Hemos contastado con ellos que la situación es todavía más sangrante", según Conesa, que se ha referido a la falta de vías electrificadas y a los retrasos en la llegada de la alta velocidad, tanto para el transporte de pasajeros como para las mercancías.

Por su parte, los sindicatos han vuelto a poner de manifiesto la precariedad que vienen denunciando en el servicio de Cercanías en la Región de Murcia y que les ha llevado a convocar una protesta próximo 30 de mayo. Para el presidente del Comité de Empresa de Renfe, Juan José Pérez, la solución pasa por electrificar la línea, algo que redundaría en la renovación de los vehículos y la mejora del servicio.

"La electrificación no es cara si la comparamos con el AVE. ¿Por qué tenemos que estar en la Región de Murcia sin trenes electrificados, que darían rapidez, comododidad y no contaminarían?", se pregunta Juan José Pérez.

De igual modo, se ha referido a los incovenientes que acarrea que el área ferroviaria de Renefe en la Región de Murcia pertenezca a la Comunidad Valenciana y ha insistido en el temor que tienen en cuanto a que la llegada del AVE a Murcia suponga la desaparición de la línea actual de algunas líneas de cercanías.

Lázaro Giménez

Lázaro Giménez

Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00