Balears busca familias que acojan este verano a 95 niños saharauis
La asociación de Amics del Poble Saharaui ha puesto en marcha un año más el proyecto 'Vacances en Pau'
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PGQ7KDMMVJFBBLIJHJ2YMD6QM.jpg?auth=7f85856f8717cdc64a19adbe525765e3e308877663367cfcc1d9d2ea294be76c&quality=70&width=650&height=650&smart=true)
VACANCES EN PAU / AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI (EUROPA PRESS)
![VACANCES EN PAU](https://cadenaser.com/resizer/v2/5PGQ7KDMMVJFBBLIJHJ2YMD6QM.jpg?auth=7f85856f8717cdc64a19adbe525765e3e308877663367cfcc1d9d2ea294be76c)
PALMA
La asociación de Amics del Poble Saharaui de Balears ha puesto en marcha un año más el proyecto 'Vacances en Pau', por lo que ha iniciado la búsqueda de familias que puedan acoger durante los meses de julio y agosto a niños procedentes de los campamentos de refugiados de Tinduf, en Argelia.
A través de este programa unos 95 niños de entre 8 y 12 años que viven en los campamentos de refugiados podrán venir a las Islas para convivir con las familias de acogida e intercambiar culturas.
La presidenta de la asociación, Catalina Rosselló, explica que este año se han animado muchas familias, pero aún siguen necesitando más personas interesadas en acoger de forma temporal.
Además, los niños pasarán una revisión médica para diagnosticar y tratar los aspectos sanitarios y así evitar el desarrollo de enfermedades graves.
Desde la asociación explican que hace una serie de años, con motivo de la crisis económica, solo pueden llegar 95 menores, que es la capacidad del avión, son 50 niños menos que antiguamente. Hay que tener en cuenta que es un proyecto financiado por el Govern y el Ayuntamiento de Palma.
En toda España llegarán unos 5.000 niños, es prácticamente la mitad que hace años. También se ha reducido la franja de edad, ahora vienen de entre 8 y 12 años y solo pueden repetir un máximo de tres veranos, con el objetivo de que ningún menor se quede sin unas vacaciones.