Huelma y su comarca disponen de un nuevo centro de Servicios Sociales
La consejera de Igualdad y Políticas Sociales, María José Sánchez, lo ha inaugurado este lunes

Representantes políticos observan una de las salas del nuevo centro de servicios sociales de Huelma. / Junta de Andalucía

Jaén
Huelma y las 18.000 personas que forman parte de su Zona básica de Servicios Sociales, concretamente los habitantes pertenecientes a los municipios de Bélmez de la Moraleda, Cabra de Santo Cristo, Cambil, Los Cárcheles, Campillo de Arenas y Noalejo, tienen desde este lunes un nuevo centro de Servicios Sociales comunitarios que les dará cobertura. Se ha realizado con una inversión de un millón de euros y lo han inaugurado la consejera de Servicios Sociales, María José Sánchez Rubio, el presidente de la Diputación de Jaén, Francisco Reyes y el alcalde de Huelma, Francisco Manuel Ruiz, representantes de las tres instituciones que han aportado el presupuesto para su construcción.
Este centro de Huelma cuenta actualmente con una plantilla de 128 personas compuesta por educadores, trabajadores sociales, personal administrativo y auxiliares de ayuda a domicilio. Entre todos tratan de atender en la actualidad a las 257 personas beneficiarias y a las 331 prestaciones concedidas en atención a la dependencia en la localidad. También en el servicio de ayuda a domicilio atienden a 100 personas y a 207 con el Servicio Andaluz de Teleasistencia.
El acto ha servido además para pedir al Estado más compromiso con los Servicios Sociales. Por ejemplo, Sánchez Rubio ha destacado que en centros de este tipo se atienden y resuelven muchos de los problemas que hoy una familia puede encontrar. "Estos problemas han crecido en los últimos años, llegando a ser una realidad que el Gobierno central ha olvidado entregado a la falsa bonanza de las cifras macroeconómicas, pero que no quiere detenerse en las cifras micro, que son las que cuantifican a las personas, y que es el elemento más preciado", ha criticado la consejera de Servicios Sociales e Igualdad.
Virgilio Moreno Valenzuela
Licenciado en Periodismo por la Universidad de Málaga. Es redactor y locutor en Radio Jaén desde el...