La lluvia obliga a suspender la subida de la Virgen de Alarcos a su ermita
La subida de la Virgen se ha llevado a cabo a través de medios municipales. El resto de actividades, como la recreación histórica o el concurso de limoná se mantienen

Cadena SER

Valdepeñas
La lluvia ha obligado a suspender la Romería de la Virgen de Alarcos. Por primera vez en tres décadas, tras la celebración de la misa en la parroquia de San Pedro, la imagen ha sido subida hasta su ermita por medios municipales y no por la tradicional reata de mulas llegadas desde Tomelloso.

Este ha sido el único acto suspendido entorno a la Romería, el resto se mantienen. Entres estas actividades aún por llegar, partir de las 20.00 horas, se ha previsto una recreación histórica de la sangrienta batalla de Alarcos con la descomunal derrota del Rey Alfonso VIII y su Corte, que subestimó a las fuerzas del ejército almohade que desplazó a la zona, más de 10.000 caballeros. En la escenificación colaborarán, diversas asociaciones, entre ellos la Asociación de Arqueros de Calatrava.
Además, también esta tarde un año más no faltará el concurso de limoná, organizado por las peñas y animación a cargo de la Charanga "Los que nunca fallan". Y a esta hora en las carpas que se han instalado no falta la exquisita caldereta, el pisto manchego y las populares migas.