El PP de Sant Josep denuncia el retraso en las concesiones de playas
Califica de "pésima" la gestión del Partido Socialista
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YR5J5BBCNNOEZJOTSVGYYBJMUU.jpg?auth=bf65a05d77d94271b8234b7a96f7e2a7334e69855848d1bf1714656ea896c86d&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Ayuntamiento de Sant Josep
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YR5J5BBCNNOEZJOTSVGYYBJMUU.jpg?auth=bf65a05d77d94271b8234b7a96f7e2a7334e69855848d1bf1714656ea896c86d)
Ibiza
El Grupo Popular del Ayuntamiento de Sant Josep denuncia la "pésima gestión" del equipo de gobierno en las concesiones de playas del municipio. Con la temporada recién inaugurada el pasado 15 de mayo, ni tan siquiera han resuelto las concesiones, por lo que llegan “tarde y mal”, provocando retrasos en el inicio de la actividad y, por consiguiente, importantes pérdidas a los concesionarios que podrían pedir responsabilidades .
Señalan que la “lamentable” política de playas del equipo de gobierno josepí ya costó al PSOE la dimisión de un concejal hace dos años. Ahora, la actual responsable del área ‘pasa la pelota’ a la segunda teniente de alcalde en el tema de las nuevas concesiones.
La portavoz del PP, Neus Marí; asegura que el PSOE “va dando palos de ciego” en este tema, con incomprensibles cambios de criterio, y recuerda que desde el grupo Popular ya recomendaron al equipo de gobierno que no esperara tanto tiempo para empezar a trabajar en el nuevo pliego.
Asegura que otra muestra de incongruencia es que hace dos años premiaron la mejor oferta económica y ahora la “demonizan”. Para el Grupo Popular, resulta incomprensible que se exija una justificación de la oferta económica al 35% de quienes optan a una concesión por considerar ahora que ofertan una cantidad desmesurada. Hace sólo dos años, recuerda Marí, se hizo una defensa “a ultranza” del sistema de subasta. “Cuando el PP criticó el sistema de subasta porque suponía ‘vender’ las playas al mejor postor, no cambiaron ni un ápice su postura y dos años después su criterio es radicalmente opuesto, lo que demuestra que el gobierno no tiene una política de playas. En 2016, se llegaron a pagar en Cala Bassa más de 3.000 euros por hamaca y temporada y ahora piden una justificación de las ofertas que, a su juicio, pueden resultar temerarias”, manifiesta la portavoz del PP.
Asimismo, recalca que el propio Ayuntamiento admite en sus bases diferencias en los precios de salida en una misma playa, de manera que por un mismo elemento dicho precio puede oscilar entre los 250 y los 750 euros. “El equipo de gobierno sólo justifica esta variación acogiéndose a que es por la oferta y la demanda. Si esto es así, con qué criterio valorará las supuestas ofertas temerarias”, dice Marí
Destaca también que en el concurso se anunció que en las bases de concesiones iban a primar los criterios ambientales y sociales, aunque es evidente que, al final, la oferta económica es la que decide, como ya auguró el PP en su día. Este hecho ha quedado demostrado al comprobarse que el 85% de las ofertas presentan el máximo de puntuación en estos aspectos, pero será la cantidad económica más elevada la que incline la balanza hacia una u otra propuesta.
A todo esto, hay que lamentar, dice Marí que un año más el Ayuntamiento haya decidido ‘pasar’ de las banderas azules que, sin duda, son una garantía y valor añadidos a la imagen que se brinda a los visitantes.