El Día el Orgullo Loco como medicina para combatir el estigma
Este acto reivindicativo, que se celebra el 20 de mayo en distintos puntos del país, busca darle a la locura un sentido nuevo, libre de connotaciones negativas

Cadena Ser

Alicante
Hoy domingo se conmemora en distintos lugares de España y del mundo el Día del Orgullo Loco. Se trata de un movimiento que se inició en 1993 en Canadá y que trata de reivindicar que la locura no conlleve estigmas o connotaciones despectivas.
El objetivo de esta conmemoración es visibilizar a las personas que padecen distinas enfermedades mentales, a sus familias y colaborar con quien trabaja con esas personas para que reciban una mayor atención por parte de las administraciones.
Según los promotores, el Día del Orgullo Loco pretende reivindicar el derecho a consensuar sus propios tratamientos, recordar a las personas que han sufrido abusos y torturas en los centros psiquiátricos, entre otros.
A pesar de que en Alicante no se ha celebrado ningún acto reivindicativo, en muchos puntos del país sí que se ha hecho.
A continuación, puedes escuchar la conversación en Hoy por Hoy Alicante entre Enrique Pérez, coordinador de la Red de Salud Mental de Alicante, Alfonso Rodríguez, familiar, Alfonso Rodríguez Sapiña, psicodoliente, y Carlos Arcaya.
Hoy por Hoy Alicante | Enrique Pérez, coordinador de la Red de Salud Mental de Alicante, Alfonso Rodríguez, 'psicodoliente' y Alfonso Rodríguez, familiar | 18/05/2018
16:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Daniel Rodríguez
Periodista. Editor de Hora 14 Fin de Semana en Radio Alicante. Los viernes presenta SER Deportivos Alicante....