1.000 trabajadores llegan a Trillo para la recarga de la Central Nuclear
Este año se realizan revisiones especiales exigidas por la normativa cada 10 años
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/H62TOIHDKRPE3IYLLJSDOS2RTI.jpg?auth=9a74d1167789408cd97eb5ac6565396bcb53c44300b63590b31d78a401ca0c10&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Central Nuclear de Trillo / Foto SER Guadalajara
![Central Nuclear de Trillo](https://cadenaser.com/resizer/v2/H62TOIHDKRPE3IYLLJSDOS2RTI.jpg?auth=9a74d1167789408cd97eb5ac6565396bcb53c44300b63590b31d78a401ca0c10)
Trillo
La central nuclear de Trillo ha empezado hoy a bajar potencia y al final del día parará su reactor para proceder a la recarga de combustible número 30.
Unos 1.000 trabajadores adicionales a los que tiene habitualmente la central, de distintas contratas especializadas, participan la sustitución del uranio gastado y en las revisiones de distintos componentes. Va a ser una recarga especial porque cada 10 años es obligado actuar en determinados elementos como una prueba de presión en el circuito primario o la inspección de la vasija del reactor. Aquilino Rodríguez es el director de la planta nuclear
Aquilino Rodríguez, director CN Trillo, explica la recarga de la Central Nuclear
01:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Esto prolonga los trabajos más días de lo que es habitual. En este caso, está previsto terminar dentro de 38 días, el 25 de junio.
Una recarga de la Central de Trillo viene a costar entre 15 y 17 millones de euros, lo que da idea de la envergadura de los trabajos y del movimiento de personal que conlleva, todo ello concentrado en poco más de un mes.
![Jesús Blanco Orozco](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/172ff7c9-ed32-4510-869f-8cf120f69ae8.png)
Jesús Blanco Orozco
Jefe de Informativos responsable de la información local. Carrera profesional desarrollada principalmente...