El negocio chino
Diputación Provincial y Cámara de Comercio han firmado su tercer convenio para facilitar la exportación de productos zamoranos

El presidente de la Cámara de Comercio, Manuel Vidal, y la Presidenta de la Diputación Mayte Martín Pozo, en el momento de la firma del convenio / CADENA SER

Zamora
Este sábado 19 de mayo está previsto que salgan hacia China una decena de empresarios zamoranos, del sector agroalimentario fundamentalmente, para buscar horizontes de negocio en el gigante asiático, con el que se viene incrementando el volumen de ventas paulatinamente (más de 13 millones de euros en el pasado año).
Una misión comercial que se ha anunciado hoy tras la firma del tercer convenio de la Cámara de Comercio y la Diputación provincial para fomentar la exportación de las empresas zamoranas.
En este convenio, la Diputación apoyará la promoción empresarial zamorana en el exterior con un máximo de 40.000 euros. No obstante, en esta edición la novedad más relevante es la apuesta por las grandes plataformas comerciales en internet.
En este caso, el presidente de la cámara de comercio, Manuel Vidal, ha anunciado la creación de un portal propio de productos agroalimentarios zamoranos en Alibabá, una de las grandes plataformas mundiales de venta por internet.
En el último año, 2017, Zamora exportó productos (lácteos, carne, maquinaria y plásticos, fundamentalmente) por valor de 201 millones de euros, a Portugal, Francia, China y Países Bajos, que son nuestros principales clientes.