Vivir en los pueblos, vivir lo rural
La celebración del Día del Mundo Rural busca poner en valor las experiencias de emprendimiento que permiten crear empleo y fijar población en los pueblos de la provincia

Pastoral Rural Misionera

Bermillo de Sayago acoge la celebración 2018 del Día del Mundo Rural que organiza la Pastoral Rural Misionera. Bajo el título: “Vivir en los pueblos, vivir lo rural”, los organizadores buscan poner en valor las distintas experiencias de emprendimiento rural que permiten fijar población y crear empleo en los pueblos de la provincia.

El sacerdote Teo Nieto / CADENA SER

El sacerdote Teo Nieto / CADENA SER
El responsable de la pastoral y portavoz, además, de la coordinadora rural de Zamora, el sacerdote Teo Nieto, se muestra escéptico ante las medidas anunciadas por el Gobierno de España para afrontar el grave problema de la despoblación. Medidas como las ayudas para la adquisición de viviendas en el mundo rural para los más jóvenes que, aunque beneficiosas en principio, se quedan en nada si no se genera empleo.
Nieto asegura que existen otras medidas que deben implementarse desde las administraciones, entre ellas, el acceso a sistemas de telecomunicación de calidad y la eliminación de trabas burocráticas para la implantación de negocios en los pueblos.