Mejora el protocolo de las pruebas en sangre de las alcoholemias positivas
SACYL desarrollará en sus centros este nuevo protocolo que mejora las garantías médico-jurídicas

(agencia ical)

Valladolid
Los centros sanitarios de Castilla y León, empezando por Valladolid, son los primeros en desarrollar el nuevo protocolo médico-jurídico para la extracción de sangre en los casos de posible consumo de alcohol o drogas durante la conducción.
Protocolo que establece todas las garantías legales para que el proceso sea seguro desde la extracción, custodia y análisis toxicológico en caso de solicitud de la prueba ya sea por orden judicial al haber un accidente de tráfico con víctimas, o el propio denunciado por Guardia Civil o Policía Local, que quiera corroborar su prueba positiva en alcohol o drogas.
Juan Carlos González Luque, subdirector adjunto de investigación de la Dirección General de Tráfico, aseguraba que "no es tanto la cifra de pruebas solicitadas sino la garantia del proceso para la validez de la prueba", reconociendo que del total de pruebas positivas en alcohol "solo un uno por ciento solicita revisión y en caso de drogas un 0,5 por ciento".
Este protocolo se inicia en los tres hospitales de Valladolid con la intención de extenderlo este año al conjunto de centros de SACYL y será el modelo a seguir en el resto de España.

Eva Marín
Redactora de informativos de caracter regional y local en Castilla y León