El Sescam impone 53 sanciones a las concesionarias de ambulancias
Según el consejero de Sanidad las reclamaciones en los desplazamientos son en la actualidad un 0,8%

Europa Press

Toledo
El SESCAM ha abierto 422 expedientes informativos a las empresas concesionarias del servicio de transporte sanitario en la región desde Octubre de 2017. Según ha informado el consejero de Sanidad en las Cortes, Jesús Fernández Sanz, 53 de estos expedientes han terminado en sanción por valor total de 77.000 euros.
La provincia con mayor número hasta el mes de mayo, es la de Ciudad Real, con 230. Le sigue Guadalajara con 75, Toledo con sesenta y dos, 28 en Albacete y 27 en Cuenca. Los que han terminado en sanción son nueve en Albacete , nueve en Ciudad Real, 6 expedientes Guadalajara, 3 en Cuenca y sin sanción, porque todavía deben resolverse, dos expedientes a Toledo.
Las reclamaciones se han reducido
El consejero respondía una pregunta sobre el mal funcionamiento del servicio regional efectuada por el diputado del PP, Carlos Velázquez, asegurando que las reclamaciones por desplazamientos se han reducido del 8% al 0,8% en la actualidad y que se han renovado todas las UVIS móviles.
Más información
El PP denuncia la inacción del gobierno regional que el ejecutivo desmentía con datos. El consejero de sanidad asegura tener "un montón de cartas de profesionales", y citaba a la coordinadora de una UVI de SSG en una provincia, que aseguran "la situación está cambiando".