San Gil organiza una semana dedicada a la discapacidad y la familia
Placeat, Aunex, Euxia, Down Plasencia, Ascapas o Aspace son algunas de las asociaciones que participarán
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/OEZAXMJ265LHTNJSRJ6TTDCUUE.jpg?auth=de4c37bdea9ec448d770124872affc3fa86a582b494fd70909e97cb91ef696ad&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La alcaldesa de San Gil (Centro) junto a los representantes de las asociaciones participantes / CadenaSER
![La alcaldesa de San Gil (Centro) junto a los representantes de las asociaciones participantes](https://cadenaser.com/resizer/v2/OEZAXMJ265LHTNJSRJ6TTDCUUE.jpg?auth=de4c37bdea9ec448d770124872affc3fa86a582b494fd70909e97cb91ef696ad)
Plasencia
La primera “Semana de la Discapacidad y la Familia” se va a desarrollar del 24 de mayo al 3 de junio. En ella participarán Plena Inclusión Placeat, Asociación de Autismo del Norte de Extremadura (Aunex), Euxia, Down Plasencia, Ascapas o Aspace que con sus usuarios mostraran los talleres que realizan en sus instalaciones o impartirán algunos talleres.
Esther Sánchez, alcaldesa de la Entidad Local Menor (ELM) ha destacado que San Gil es el “pueblo con mayor número de discapacitados de Extremadura” ya que de sus “307 habitantes” muchos de ellos son residentes de la asociación Plena Inclusión Placeat.
Es por ello, que se ha querido realizar una serie de actividades que sigan propiciando la inclusión de la discapacidad no sólo con Plena Inclusión Placeat, que está conseguida en San Gil, ya que “en los pueblos siempre pasa que uno es Ramón el de tío José, o María la de la señora Pilar, aquí son Ramón de Placeat, Miguel de Placeat y Placeat es como un tío o un abuelo más del pueblo” ha ejemplificado Sánchez, y abrir ese conocimiento a otras asociaciones.
El presidente de Plena Inclusión Placeat, Francisco Valverde, ha destacado que San Gil era “una población inclusiva antes incluso del uso de la palabra inclusiva” desde que en 1974 se cedieron algunas casas de colonos a Placeat para crear su residencia.
Por ello, el presidente de Plena Inclusión Placeat a propuesto al ayuntamiento de la ELM de San Gil el que en Junta Vecinal se apruebe una moción en la que se declare a San Gil sea una población “plenamente inclusiva y plenamente accesible”.
La faceta artística se realiza con la exposición “San Gil, donde habitan las emociones” de la artista Silvija Aniuksyte en la antigua biblioteca de la población. Silvija es una de las jóvenes que han llegado a Plena Inclusión Placeat dentro del Servicio de Voluntariado Europeo (SVE) desde Lituania y desarrolla su acción voluntaria en San Gil.
Para completar el programa de actividades el fin de semana se completa con actividades lúdicas como es una exposición de cetrería el viernes tarde y posteriormente a las 22.00 cine de verano a cargo del programa Diputación en Familia de la Diputación Provincial de Cáceres.
El sábado habrá actividades infantiles, así como una dinamización y respiro familiar inclusivo durante la tarde para culminar con la representación teatral “Las Aventuras de Trasto, Truka y Trova” en la Plaza Mayor.