Política | Actualidad
Comarca Sierra de Segura

Biosegura 2018 llega en su apartado de cine con record, 267 películas

El encuentro sobre el mundo rural se celebra en Beas de Segura del 24 al 27 de mayo

El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Beas de Segura Pedro Moreno, el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Pedro Bruno y el coordinador del encuentro, Mariano Ojeda, durante la presentación oficial / BIOSEGURA

El concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Beas de Segura Pedro Moreno, el diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente Pedro Bruno y el coordinador del encuentro, Mariano Ojeda, durante la presentación oficial

Beas de Segura

Se ha dado a conocer los detalles que conforman la agenda para una nueva edición de Biosegura, que cumple 17 ediciones con el objetivo de poner en valor el mundo rural y la sostenibilidad, sobre todo, el desarrollo del territorio bajo el precepto de respetar y cuidar el entorno.

Biosegura es un encuentro con el medio ambiente, el mundo rural y el cine, que cada año tiene como sede la población de Beas de Segura, justo a las puertas de la Sierra de Segura, anunciando como fechas de celebración para este año del 24 al 27 de mayo. Este gran evento, para el que se han programado numerosas y variadas actividades para todos los públicos, se ha presentado en la mañana del 17 de mayo en la Diputación Provincial de Jaén y ha contado con la presencia del diputado de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, Pedro Bruno; el concejal de Agricultura del Ayuntamiento de Beas de Segura, Pedro Moreno y el coordinador del encuentro, Mariano Ojeda.

Mariano Ojeda explica al diputado los detalles del cartel confeccionado esta edición para promocionar el evento

Mariano Ojeda explica al diputado los detalles del cartel confeccionado esta edición para promocionar el evento / BIOSEGURA

Mariano Ojeda explica al diputado los detalles del cartel confeccionado esta edición para promocionar el evento

Mariano Ojeda explica al diputado los detalles del cartel confeccionado esta edición para promocionar el evento / BIOSEGURA

Como en anteriores ediciones, el Festival del Cine es uno de los grandes protagonistas. Biosegura ha conseguido este año un récord importante de participación. Así, han sido 267 las películas que se han presentado, de ellas, 197 son cortos y 73, largometrajes, procedentes de 39 países diferentes. Según Mariano Ojeda, las coproducciones con países africanos empiezan a tener más relevancia y también las de países asiáticos como Corea, Taiwan e Indonesia, que participan por primera vez. Respecto a la temática, Ojeda destaca los efectos del cambio climático, la destrucción de las selvas tropicales, la vida en el medio rural y la educación ambiental. Las películas finalistas podrán verse durante la celebración de este encuentro.

Por su parte, Pedro Bruno ha manifestado que Biosegura se consolida como referente de una forma alternativa de entender la vida: "Más ligada a lo natural, a la conservación de la biodiversidad, al respeto al medio ambiente, el desarrollo sostenible y la solidaridad. En definitiva, elementos destacados de una nueva mentalidad que es hoy más necesaria que nunca", ha señalado Pedro Bruno.

El concejal del Ayuntamiento de Beas, Pedro Moreno, ha expuesto que se trata de la primera iniciativa de este tipo en la provincia y una de las principales de Andalucía. "Llevamos mucho tiempo trabajando en esta línea e intentando concienciar de la importancia de cuidar el medio ambiente, de las oportunidades y soluciones que ofrece el mundo rural al mundo urbano y Biosegura es una muestra más que palpable de ello", ha informado.

Ojeda ha invitado a jiennenses y turistas a que participen en las actividades programadas. "Desde encuentros deportivos, presentaciones de libros, mucho cine, talleres de manualidades, cuentacuentos, música y danza local o conferencias, entre otras muchas", ha apuntado.

Biosegura es una apuesta conjunta del Ayuntamiento de Beas de Segura y la Diputación Provincial de Jaén para dar a conocer recursos propios, el potencial de la tierra, los hábitos saludables y naturales.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00