La 'generación de oro' de cineastas lorquinos en el ciclo 'A corta distancia'
El Teatro Guerra coge la séptima cita con la proyección de cortometrajes de autores locales

Foto: Ayuntamiento de Lorca

Lorca
Los aficionados al cine en Lorca tienen hoy una nueva cita con el trabajo de los cineastas más cercanos, los de su propia ciudad, con sello de productoras también vinculadas a este municipio.
El Teatro Guerra acoge el ciclo 'A corta distancia', incluido en la programación del Cine Club Paradiso, y en el que se podrá ver los cortometrajes 'Mi primer salto' (José Ruíz Montalbán), 'Valores' (Dany Campos), 'Un hombre de palabra' y 'Guerra invisible', de Bernardo Hernández, 'Álex', de Juan Albarracín, 'Jardín de cenizas', de Pablo Natale, 'Contratiempo', de Juan Bermúdez, y el premiado 'Eusebio80', de Jesús Martínez, que podremos ver en Lorca después de su último reconocimiento en el Festival de Málaga.
A esta lista se suma también '¿Iguales...?', dirigido por Benito Rabal, y que forma parte del trabajo desarrollado por sus alumnos en los diferentes cursos que el director y guionista ha desarrollado en los últimos meses en la Universidad Popular de Lorca.
"No es normal que una ciudad de tamaño medio como Lorca pueda presentar entre 8 y 10 cortometrajes de este nivel, que se están moviendo por toda España y por el mundo", sostiene sobre el ciclo 'A corta distancia' Jesús Martínez, el director del Cine Club Paradiso, por lo que concluye que "esto hay que hacérselo notar a la ciudad".
La proyección de 'A corta distancia' comienza a las 21.30h.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia