Hora 14 CanariasHora 14 Canarias
Actualidad
Explosivos

El reciclaje: destino final de las armas en Canarias

La Policía Nacional actúa en dos o tres ocasiones al año en circunstancias relacionadas con el hallazgo de explosivos

Imagen de parte de los explosivos hallados en una vivienda en Santa Cruz de Tenerife / Policía Nacional

Imagen de parte de los explosivos hallados en una vivienda en Santa Cruz de Tenerife

Santa Cruz de Tenerife

Es curioso pero comprar o reformar una vivienda puede acarrear sorpresas y es posible que desenvolver ese 'regalo' suponga darse de bruces con un explosivo o un arma.

No es tan infrecuente en Canarias, aunque parezca inaudito. El último caso registrado se produjo el ocho de este mayo en Santa Cruz de Tenerife y es una de las dos o tres actuaciones al año que se producen de estas características en el archipiélago. 

Son los miembros de los Tedax, de la Policía Nacional, quienes actúan en un primer momento para desactivar el material y aunque se crea un revuelo considerable con calles cortadas y restricciones de acceso a peatones, asegura José Pastrana que, el futuro inmediato de ese material es sencillo: "se reciclan".

Las armas halladas tras reformas y compra de nuevas viviendas suelen estar relacionadas con la Guerra Civil en Canarias

Las armas halladas tras reformas y compra de nuevas viviendas suelen estar relacionadas con la Guerra Civil en Canarias / Policía Nacional

Las armas halladas tras reformas y compra de nuevas viviendas suelen estar relacionadas con la Guerra Civil en Canarias

Las armas halladas tras reformas y compra de nuevas viviendas suelen estar relacionadas con la Guerra Civil en Canarias / Policía Nacional

"La verdad es que es un material más. La parte química lleva otro proceso y va a un punto limpio determinado, al igual que el papel y el cartón; la chatarra también se separa", asegura el portavoz de la Policía Nacional en Santa Cruz de Tenerife.

Pastrana, además, reconoce que solo se investigan los casos si se observan irregularidades o circunstancias extrañas alrededor del hallazgo: "se entiende que por su condición podría ser que estuviese autorizado a poseerla o que no se estuviese utilizando para nada". 

En cualquier caso, siempre se deja constancia del encuentro de esos explosivos o armamento ante un juez. Normalmente en Canarias, dice Pastrana, los hallazgos se relacionan con recuerdos de la Guerra Civil.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00