Carracedelo renovará el acuerdo con la ABA para combatir la psila del peral
El acuerdo se basa en la suelta del Anthocoris Nemoralis, el depredador natural de la plaga
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2QK44DMTNNOKZFQTNYUG3THC7Q.jpg?auth=e7e32eebfffd6d22ba320732b035e1c44ec5faac81dc7ce69347b722a8dd3e73&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Getty Images
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2QK44DMTNNOKZFQTNYUG3THC7Q.jpg?auth=e7e32eebfffd6d22ba320732b035e1c44ec5faac81dc7ce69347b722a8dd3e73)
Carracedelo
El Ayuntamiento de Carracedelo y la Asociación Berciana de Agricultores renovarán el acuerdo para seguir combatiendo la psila del peral, un insecto que ha provocado numerosos daños en la cosecha de este frutal.
El convenio conlleva la suelta del Anthocoris Nemoralis, el depredador natural de la psila, una estrategia que ya ha dado muy buenos resultados en esta campaña en cuyo arranque se ha demostrado una menor presencia de la plaga. Así lo ha explicado el alcalde de Carracedelo y agricultor profesional, Raúl Valcarce
De hecho, Valcarce cree que el futuro de la lucha contra las plagas agrícolas irá encaminado a buscar depredadores naturales como manera efectiva de combatir los ataques a las cosechas sin recurrir a pesticidas. De hecho, Valcarce ha aprovechado para animar a los regantes a confiar en el proyecto de modernización del regadío que también permitiría reducir el uso de algunas materias activas contra la plagas
Por cierto y en cuanto a otra plaga, la de los conejos, el consistorio mantiene los desbroces municipales a la par que los propietarios han respondido adecuadamente a la petición del ayuntamiento. Desde abril, reconoce también el regidor, se ha reducido la presencia de estos animales cuyo ciclo vital ha descendido.