Expertos apuestan por que la universidad investigue el robo de bebés
La Universidad de Alicante ha acogido un seminario sobre el robo de bebés durante la Dictadura Franquista y los primeros años de la democracia
Calculan que se sustrajeron 300.000 menores, unos 3.000 en la Comunitat Valenciana
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3TORWGLPA5LQNFMNENT3OH6XRI.jpg?auth=95a1541d6f906e96b8e308c7c8ecc7b85a0be1e299a072c0f30b4eda7054929c&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de una manifestación contra el robo de bebés / Cadena SER
![Imagen de archivo de una manifestación contra el robo de bebés](https://cadenaser.com/resizer/v2/3TORWGLPA5LQNFMNENT3OH6XRI.jpg?auth=95a1541d6f906e96b8e308c7c8ecc7b85a0be1e299a072c0f30b4eda7054929c)
Alicante
El drama de los bebés robados, en la Universidad de Alicante. El Campus de San Vicente del Raspeig ha acogido un encuentro de expertos para dar a conocer la situación de las desapariciones forzadas de menores durante el siglo XX en España y en Argentina.
En el caso de nuestro país se calcula que son 300.000 los desaparecidos en toda España y alrededor de tres mil en la Comunitat. Estas cifras nos convierten en el segundo país del mundo en número de bebés sustraídos a sus familias, según la ONU.
Más información
Modes Salazar, matrona docente y coordinadora de las jornadas, ha explicado en Hoy por Hoy Alicante que el objetivo del seminario es visibilizar este drama, pero también involucrar a la universidad para que pongan sus medios y conocimiento al servicio de las víctimas que siguen buscando su identidad.
Por su parte, la investigadora y presidenta del Observatorio de las Desapariciones Forzadas de Menores, Neus Roig, insiste en hubo que esperar hasta bien entrada la democracia para que se produjeran los cambios legislativos que pusieran fin al robo de bebés. No obstante, destaca que para investigar todos estos casos no solo era necesario cambiar las leyes, también es una cuestión de voluntad.
Añade que gran parte de estos robos se produjeron con la connivencia de miembros de la Iglesia Católica y que, hasta el momento, no han pedido perdón por ello.
Esta es la conversación con ambas:
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles