Se buscan familias de acogida
En Soria se realizaron 22 acogimientos en 2017

Modesto Fernández, Manuel López y Mari Paz Gil / Cadena Ser

Soria
La Junta de Castilla y León y la Cruz Roja pretenden sensibilizar a la población y promover una forma de cuidado alternativo que permite a los menores, cuyas familias biológicas no pueden asumir su atención y educación, “crecer en un ambiente familiar” estable durante un tiempo determinado. Así lo ha explicado la gerente de Servicios Sociales en la Junta de Castilla y León, Mari Paz Gil.
Faltan familias para poder integrar a estos niños. El volumen total de acogimientos formalizados en Soria durante el año pasado fue de 22: diez niños en familia ajena y doce por familia extensa. Por rango de edad, se formalizó un acogimiento familiar de un niño de hasta un año, un acogimiento familiar de un niño de entre dos y tres años, cinco acogimientos de niños con una edad comprendida entre los cuatro y los seis años, nueve acogimientos familiares de niños de entre siete y 13 años y seis de niños de entre 14 y 17 años.
A 31 de diciembre de 2017, el número total de menores en acogimiento familiar era de 658 en la Comunidad y de 14 en la provincia de Soria, de los cuales siete fueron acogimientos familiares con familia extensa y otros siete con familia ajena. Actualmente, en Soria, 13 menores se encuentran en acogimiento familiar, tres en familias ajenas y 10 en familias extensas, y hay un niño de 12 años en espera para ser acogido por alguna familia.
El delegado territorial, Manuel López, el presidente de Cruz Roja Soria, Modesto Fernández, y la gerente territorial de Servicios Sociales, Mª Paz Gil, han presentado hoy la nueva campaña destinada a fomentar el acogimiento familiar. Bajo el lema ‘Se busca familia de acogida. Recompensa: la felicidad de un/a niño/a y la tuya’, se pretende que más familias se ofrezcan para ser acogedoras de niños y niñas que lo necesiten, en la prioridad de que los menores puedan crecer en ambientes familiares.
Ha subrayado el delegado territorial que “esta nueva campaña pretende seguir animando a aquellas familias que quieran dar el paso de acoger a niños protegidos por la Junta, una solución que permite que se integren en una familia, de forma temporal, priorizando esta opción frente al acogimiento residencial. Motivar a las familias de Soria hacia esta forma de solidaridad destinada al segmento más débil de la población: los menores”.
Este año, además, se impulsa también el acogimiento de niños y adolescentes de 7 a 17 años a través de acogimientos familiares en vacaciones de verano, procurando que los niños que están en acogimiento residencial tengan una experiencia de convivencia familiar en el periodo vacacional estival.