Hora 14 Málaga
Actualidad
Plan Infoca

La Junta ultima en Málaga el plan contra los incendios con 1.700 voluntarios

Medio Ambiente advierte que a pesar de las intensas lluvias de la primavera, el estrés hídrico se mantiene en la provincia

Espejo junto con los alcaldes de Torremolinos y Benalmándea, José Ortíz y Víctor Navas / Junta de Andalucía

Espejo junto con los alcaldes de Torremolinos y Benalmándea, José Ortíz y Víctor Navas

Málaga

La Junta de Andalucía ha comenzado a preparar ya todo lo relacionado con la próxima campaña del Plan Infoca contra los incendios forestales y se encuentra organizando diversas actividades que permitan la mejor organización y coordinación de cara al próximo verano.

El delegado del Gobierno andaluz, José Luis Ruiz Espejo, acompañado por los alcaldes de las localidades malagueñas de Benalmádena, Víctor Navas, y de Torremolinos, José Ortiz, han presentado este miércoles los equipamientos contra los incendios forestales de los que la Junta de Andalucía ha dotado a los Grupos de Pronto Auxilio de estos municipios, formados por voluntarios de Protección Civil.

Se trata de 21 equipaciones, con un coste de 3.400 euros, dotadas de mono, botas, casco, barbuquejo, guantes, mascarilla, gafas, mochila extintora, batefuegos y azadas, que permitirán a estos grupos colaborar en la labores de extinción de conatos o incendios forestales.

Ruiz Espejo ha subrayado el "papel determinante" que tienen los Grupos Locales de Pronto Auxilio y el voluntariado de Protección Civil en los municipios para el fomento de la prevención y la autoprotección en la ciudadanía para afrontar las situaciones adversas que puedan producirse, sobre todo en dos municipios tan importantes como Benalmádena y Torremolinos.

"Estos municipios, al igual que toda la fachada litoral de la Costa del Sol, cuenta con numerosas viviendas dispersas en zona de interfase urbano forestal, así como montes públicos colindantes, e incluso con la carretera A-7, que también ha sido escenario del origen de numerosos incendios y conatos iniciados en la misma", ha dicho, añadiendo que es "muy importante estar perfectamente dotados y coordinados para poder afrontar cualquier emergencia que se produzca". En este sentido, ha destacado la afluencia turística y la importancia de la seguridad en el destino.

Ruiz Espejo ha explicado que el dispositivo Infoca tiene ya operativos en la provincia dos de los tres helicópteros habituales y que el tercero se incorporará en la primera semana de junio. Igualmente ha explicado que se siguen realizando labores preventivas y de limpieza en cortafuegos y montes, con una inversión de un millón de euros y una extensión de 735 hectáreas.

El próximo 25 de mayo la Junta de Andalucía tiene previsto llevar a cabo un simulacro de incendio forestal en el término municipal de Mijas, ha informado el delegado, quien ha hecho un llamamiento a los ciudadanos para que extremen las medidas de seguridad cuando acudan a una zona de campo o arbolada y alerten a través del Teléfono de Emergencias 1-1-2 de cualquier situación anómala o humo que puedan detectar.

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00