Presentada la 37ª edición de los Cursos de Verano de la UPV
Esta edición se extiende por 14 localidades del territorio vasco, además de las capitales
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/IB43YJYBXJKYFOJTPBD7CE5DEA.jpg?auth=79cf93f3714fd3251a9d6ec2c04bda6b9e02a464071a922ee8cec3e080aa4065&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Logo Cursos de Verano / UPV
![Logo Cursos de Verano](https://cadenaser.com/resizer/v2/IB43YJYBXJKYFOJTPBD7CE5DEA.jpg?auth=79cf93f3714fd3251a9d6ec2c04bda6b9e02a464071a922ee8cec3e080aa4065)
San Sebastián
La trigesimoséptima edición de los Cursos de Verano de la UPV ha sido presentada con éxito. Del 28 de mayo y hasta el 27 de octubre, un total de 191 actividades se llevarán a cabo en más de 14 localidades diferentes.
Entre los temas más destacados se encuentra la mesa redonda, que será abierta al público, en la que se abordará la disolución de ETA. Además, tendremos debates y cursos sobre asuntos como el Procés catalán o el derecho de autodeterminación. El cambio de papel de la mujer en la sociedad, el poder de los jubilados o las amenazas a la privacidad de las personas también tendrán su sitio dentro de la programación.
El Viaje de la Vida, ciclo con el que Irizar colaborará esta edición, participará en estos cursos con algunas actividades como la que propone Jorge Tizón acerca de las relaciones perversas; a Begoña Ibarrola sobre la autoestima y la asertividad; a Javier Urra, que reunirá a un grupo de ponentes para hablar sobre los sentimientos de la mente; o con el curso de Germán Payo, director de Educahumor, hablando sobre la importancia del humor y la risa ante una enfermedad como el Alzheimer.
También entre lo más destacado se encuentra la iniciativa Bizikasi, sobre la cual la consejera de Educación del Gobierno Vasco Cristina Uriarte, aseguraba que "es un plan para hacer frente al bullying (...) para poder gestionar las diferentes situaciones que se producen en el día a día".
El plazo para adquirir la matrícula reducida concluirá el próximo 31 de mayo.