Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Salvamento Marítimo rescató a 2.159 personas en alta mar del litoral de la Región durante 2017

Más de 1.700 eran ilegales que llegaron en pateras, según Francisco Bernabé

Francisco Bernabé, en su visita a las instalaciones de la sede de Capitanía Marítima de Cartagena. / Europa Press

Francisco Bernabé, en su visita a las instalaciones de la sede de Capitanía Marítima de Cartagena.

Murcia

El delegado del Gobierno, Francisco Bernabé, tras visitar las instalaciones de la sede de Capitanía Marítima de Cartagena, ha hecho balance de las actuaciones realizadas durante el pasado 2017 por este organismo, dependiente del Ministerio de Fomento, de los que ha destacado el número de rescates que en alta mar efectuados por Salvamento Marítimo.

En total, fueron 2.159 las personas rescatas de las que, según ha explicado Bernabé, 1.731 llegaron en un total de 156 pateras hasta los alrededores de las costas de la Región y el resto, un total de otras 158 operaciones, con llegadas en otro tipo de embarcaciones, según informaron fuentes de la Delegación en un comunicado.

Para el delegado del Gobierno, este es uno de los datos "más dignos de destacar, la labor de rescate de personas en alta mar, sea por la búsqueda de un futuro mejor, como ocurre en los casos de inmigración ilegal, o por situaciones que se producen de emergencia".

Bernabé, en el transcurso de su intervención, ha resaltado así mismo que el pasado año desde Capitanía Marítima se matricularon un total de 192 nuevos buques, siendo dados de baja 146 "por lo que hubo un incremento de 46 nuevas embarcaciones para renovar el parque marítimo regional".

Asimismo, ha destacado que también se realizaron un total de 2.471 despachos de mercancías, es decir, "2.471 buques que fueron atendidos por los servicios de Capitanía Marítima para la entrada o salida de mercancías del Puerto de Cartagena".

Al término de su intervención ha querido destacar el "excelente trabajo" que cerca de 100 personas, entre Capitanía Marítima y Salvamento Marítimo, "prestan en Cartagena de continuo, jugándose la vida en alta mar para rescatar a personas, desarrollando labores de tipo administrativo y que son referencia a nivel nacional por el desarrollo de sus funciones".

Durante el año 2017, tal y como ha explicado el capitán Marítimo, Óscar Villar, cabe destacar el incremento de matriculaciones de motos náuticas, un 7% más con respecto al año anterior, fenómeno, ha explicado Villar, que es seguido por otras capitanías marítimas.

Al hilo de esta cuestión ha explicado que aunque el mercado deportivo se está reactivando nada tiene que ver con lo que sucedía en el año 2000 "en el que se podían matricular 300 embarcaciones, aunque las 199 matriculaciones del pasado indican que la economía está en auge puesto que son artículos de lujo".

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UCAM, es la directora de Contenidos de la SER en la...

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir