Economia y negocios | Actualidad

Preocupación por la futura PAC

El sector agrícola y ganadero se muestra muy preocupado por la posible bajada de un 5% este pago europeo para el período 2021-2027. Supondría para nuestra provincia una bajada de 100 millones en 7 años

Europa Press (EUROPA PRESS)

Ciudad Real

Preocupación en el sector agrícola y ganadero por un posible recorte de la próxima PAC. Aunque todavía se están negociando las cifras del Política Agraria Comunitaria para el período de 2021 a 2027, la salida del Reino Unido de la Unión Europea plantea la posibilidad de que las cifras se reduzcan en torno a un 5%.

Según el borrador presupuestario que ha presentado la Comisión Europea y que ya incluiría los efectos del Bréxit, esa reducción del 5% supondría en torno a 300 millones de euros durante esos siete años, es decir, entre 42 y 44 millones de euros que dejaría de percibir cada año Castilla La Mancha. En la provincia supondría una reducción de unos 100 millones de euros en esos siete años. Una situación que preocupa y mucho entre los agricultores y ganaderos de la provincia porque la PAC supone en torno al 30% de sus ingresos.

La actual PAC cierra este 15 de mayo, día de San Isidro, la ampliación para realizar de manera ordinaria los trámites para solicitar las ayudas de la PAC para este año. Una ampliación que se motivó por los problemas técnicos que tuvo el sistema informático con el que se gestionan estas subvenciones europeas.

En Nuestra Tierra hablamos con Antonio Lamamié de la PAC y su futuro

06:27

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A partir de hoy se pueden seguir entregando expedientes para su tramitación, pero el retraso conlleva una sanción de un 1% por cada día de retraso en el pago básico y pago verde y un 2% con respecto a las ayudas acopladas, en ambos casos con un máximo de 20 días.

Entre las ayudas por PAC y Desarrollo Rural llegan a nuestra región desde Europa unos 850 millones de euros al año, de los que en torno al 30 por ciento vienen a Ciudad Real, es, junto a Toledo, la que más cantidad percibe.

Se han tramitado una cifra ligeramente inferior a otros años motivado por algunas fusiones de explotaciones o la retirada de algunos pequeños agricultores. En total en la región son unos 120.000 expedientes, unos 36.000 de la provincia.

Agustín Cacho Borrás

Agustín Cacho Borrás

Redactor de contenidos en SER Ciudad Real con especial atención al entorno rural y el sector agroalimentario....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00