Las cuentas del Defensor del Pueblo expresan correctamente su situación patrimonial y financiera
Así lo refleja el informe de la Cámara de Comptos que señala que la institución parlamentaria gastó el año pasado 659.000 euros, de los que 485.000 se destinaron a personal y 136.000 a bienes corrientes y servicios

Javier Enériz, Defensor del Pueblo / Parlamento de Navarra

Pamplona
La Cámara de Comptos de Navarra ha señalado en un informe que las cuentas anuales del Defensor del Pueblo expresan correctamente la situación patrimonial y financiera, el estado de liquidación del presupuesto de 2017 y el resultado económico al final del ejercicio.
Comptos ha remitido al Parlamento el informe de fiscalización sobre el Defensor del Pueblo de Navarra. El informe analiza las cuentas de la institución correspondientes a 2017 y el cumplimiento de la legalidad en su actividad económico-financiera.
El informe señala que la institución parlamentaria gastó el año pasado 659.000 euros, de los que 485.000 se destinaron a personal y 136.000 a bienes corrientes y servicios.
La Cámara de Comptos destaca el descenso en los gastos de la oficina del Defensor del Pueblo durante los últimos años, ya que hace una década sumaban un millón de euros. Así, el descenso en el gasto ha venido acompañado de una reducción de su plantilla, que ha pasado de 12 puestos en 2010 a ocho el año pasado.
Analizadas las cuentas anuales del Defensor del Pueblo, la Cámara de Comptos dice que expresan correctamente la situación patrimonial y financiera, el estado de liquidación del presupuesto de 2017 y el resultado económico al final del ejercicio. Respecto a la legalidad, el informe indica que la actividad económico-financiera de la institución se ha desarrollado respetando la normativa vigente.
En cuanto a la actividad de la institución, en 2017 realizó 2.412 actuaciones, un 23% más que el año anterior; gestionó 1.121 expedientes y recibió 921 quejas; y trasladó a las Administraciones públicas 118 sugerencias, 232 recomendaciones y 122 recordatorios de deberes legales.