La Orquesta sinfónica entra en el catálogo de otro sello discográfico referencia mundial
Se trata de la compañía sueca BIS
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/QWOWEVCYPNPAVGA7PPW36H3V3E.jpg?auth=7337c13067a051a63e7f80a906aa59b145ed9eb8b0807e763a60dece30342e45&quality=70&width=650&height=239&smart=true)
Orquesta SInfónica de Galicia / Orquesta SInfónica de Galicia
![Orquesta SInfónica de Galicia](https://cadenaser.com/resizer/v2/QWOWEVCYPNPAVGA7PPW36H3V3E.jpg?auth=7337c13067a051a63e7f80a906aa59b145ed9eb8b0807e763a60dece30342e45)
A Coruña
La Orquesta Sinfónica de Galicia ha entrado en el catálogo de la discográfica BIS Records, considerada como una referencia mundial por su sonido. Lo ha hecho con su disco con música para violín de Igor Stravinski, acompañando al violinista Ilya Gringolts bajo la dirección de Dima Slobodeniouk.
La grabación fue realizada por técnicos de la compañía sueca en el Palacio de la Ópera en el mes de abril de 2017 y sale ahora al mercado internacional en un disco en formato Super Audio CD. El disco de BIS Records incluye, el Concierto para violín y orquesta, la Variación de Apolo para violín y cuerdas y Pastoral, para violín e instrumentos de viento. En la grabación intervienen como solistas los miembros de la OSG Casey Hill (oboe), Scott MacLeod (corno inglés), Juan Ferrer (clarinete) y Steve Harriswangler (fagot).
La Orquesta Sinfónica de Galicia forma parte ya de los catálogos de las discográficas más prestigiosas del mundo, con grabaciones en Deutsche Grammophon, SONY, DECCA, EMI, BIS, Naïve, Koch, BMG y Arts.