Més acusa al Gobierno central de aplicar "un 155 encubierto" en Balears
Podem llama "traidor" a Biel Company (PP) "por no defender" los intereses de los ciudadanos de las Islas
PALMA
La polémica del catalán continúa y llegará hasta el Parlament este martes a través de una pregunta a la presidenta del Govern. El Pi asegura que el Partido Popular ha querido crear "esta confrontación para ganar votos", en Podem acusan al líder del PP balear, Biel Company, de "traidor", y en Més consideran que "el Estado está aplicando el artículo 155 de la Constitución en Balears de manera encubierta".
El debate está servido y cada grupo político lanza sus críticas. En el Partido Popular, la diputada Núria Riera, insiste en que el recurso contencioso administrativo presentado por la Abogacía del Estado contra el Ayuntamiento de Pollença por subvencionar a empresas que usen solo el catalán en sus rótulos es "un control de legalidad".
Eso sí, en el PP dejan claro que "no quieren crear confrontación y que respetan el uso de ambas lenguas".
En el PSIB, Bel Oliver, acusan directamente tanto a PP y a Ciudadanos de "no tener un proyecto político tanto aquí como a nivel estatal".
En El Pi, Jaume Font, lamenta que "por un puñado de votos tanto el Partido Popular y Ciudadanos hayan querido enfrentar a los ciudadanos".
En Més per Mallorca, Josep Ferrà, recuerda que durante estos veinte años de convocatoria de ayudas, que ahora son de 5.000 euros anuales, "no ha habido ninguna confrontación", y va más allá, dice que "el Estado quiera aplicar el artículo 155 en Balears".
Por último, en Ciudadanos, la diputada Olga Ballester, cree que la convocatoria de subvenciones debería modificarse y que no fuera un requisito exclusivamente rotular en catalán sino también en otras lenguas.