La gran APR se llamará Madrid Central y comenzará por fases tras el verano
Como paso previo, en verano se completará la eliminación de las plazas del SER azules que quedan, que pasarán a verdes
Madrid
La gran APR (Área de Prioridad Residencial) de Centro cubrirá prácticamente todo el distrito y no tendrá calles de libre circulación. Se llamará Madrid Central y comenzará a aplicarse en este 2018, aunque se hará por fases a partir del verano. Como paso previo, en verano se va a ir completando la eliminación de las plazas del SER (Servicio de Estacionamiento Regulado) azules que todavía quedan, que pasarán a verdes.
En la actualidad, en estas plazas verdes los usuarios con autorización de residente pueden estacionar sin límite de tiempo dentro de su barrio. El resto de usuarios, pueden estacionar durante un tiempo máximo de dos horas.
El objetivo de esta gran APR “es reducir el tráfico, principalmente la circulación de paso y crear un centro más saludable, menos contaminado y ruidoso, con un mayor protagonismo para el peatón, la bicicleta y el transporte público”.
El Ayuntamiento de Madrid, según fuentes del Área de Medio Ambiente y Movilidad, va a dar a conocer el proyecto “en breve” y supondrá, según explican, “una mejora en la calidad del aire no solo del centro, sino de toda la ciudad”.
La limitación al tráfico privado afectará a un amplio perímetro en el interior de los paseos del Prado y de Recoletos, las plazas de Colón, Alonso Martínez y Bilbao, la glorieta de San Bernardo, las calles Alberto Aguilera, Princesa y Bailén, Puerta de Toledo y las rondas de Valencia y de Atocha.
Cuando Madrid Central entre en vigor, los vehículos de los no residentes no podrán circular por toda esa gran área, salvo excepciones como el transporte público, los taxis o los vehículos VTC, los que accedan hoteles y garajes, y la carga y descarga.
Inicialmente, según publica hoy El País, el Gobierno municipal propuso que la puesta en marcha de la medida tuviera lugar en 2017, luego se habló del primer trimestre de 2018 y más tarde se pospuso a junio de este mismo año.
Situación actual
Actualmente existen cuatro Áreas de Prioridad Residencial: Letras, Cortes, Embajadores y Ópera. El control de accesos se realiza con las cámaras que están situadas en sus vías de acceso, mediante la captura de una imagen de la matrícula de la parte posterior del vehículo.
El número de la matrícula captada es contrastado con la base de datos de matrículas autorizadas, iniciándose procedimiento sancionador a los titulares de los vehículos cuyo acceso no está autorizado. Los accesos a las Áreas de Prioridad Residencial están debidamente señalizados, con señal de advertencia de video vigilancia.
Criterios APR en vigor
- Residentes. Los residentes pueden solicitar autorización de acceso, además de para los vehículos de su propiedad, para dos vehículos adicionales de los que no sean titulares. También se amplia de diez a veinte el número de autorizaciones puntuales al mes sin justificación. Los mayores de 70 años pueden obtener un máximo de dos autorizaciones para vehículos adicionales, al igual que los residentes con dificultades de movilidad, previo informe del Servicio Público de Salud.
- Comercios. Los titulares de comercios y empresas podrán solicitar autorización de acceso para cinco vehículos de su propiedad, más dos para vehículos adicionales. También se les permite veinte autorizaciones puntuales al mes, sin justificante. En caso de obras en la oficina o el comercio, se autorizará el paso de uno a tres vehículos.
- Hoteles. Para los titulares de establecimientos de hospedaje que no dispongan de plazas de aparcamiento para sus clientes, se establece un régimen específico: podrán solicitar cinco autorizaciones permanentes y un número de permisos puntuales al mes, que será el equivalente al 10% del número de habitaciones del establecimiento, cuando éste no disponga de aparcamiento propio.
- Garajes. En el caso de los propietarios o arrendatarios de una plaza de garaje, el decreto que entró en vigor en vigor el 1 de noviembre de 2015 incluye la posibilidad de que obtengan permiso para dos vehículos sin necesidad de demostrar su titularidad.
- Carga y descarga. El horario para vehículos industriales y comerciales autorizados es de 8.00 a 13.00 horas. Se puede ampliar dos horas más, hasta las 15.00 h., exclusivamente para los vehículos limpios y no contaminantes que dispongan de la correspondiente autorización de estacionamiento del SER.