La insuficiencia cardíaca, primera causa de ingreso hospitalario
Dentro de los procesos cardiológicos, según la asociación Canarios con Corazón.

Getty Images

Las Palmas de Gran Canaria
El actual envejecimiento de la población en Canarias ha hecho que la mortalidad por insuficiencia cardíaca se acerque a la tasa media de España en apenas unos años y sea la primera causa de ingreso hospitalario dentro de los procesos cardiológicos.
En concreto, los fallecimientos por la enfermedad cardíaca más frecuente aumentaron desde las 9,6 personas por cada 100.000 habitantes en el Archipiélago durante 2010 hasta los 13,49 en 2015, más cerca de la media nacional los 16,85 fallecidos.
Desde la asociación Canarios con Corazón, su portavoz Ricardo Curto señala que las causas de la elevada incidencia en las islas son la hipertensión y el sedentarismo que afecta a un 80 por ciento de las personas mayores de 50 años.
Por eso desde Canarios con Corazón apuestan por vincular a las entidades públicas en la lucha contra las insuficiencias coronarias y que promuevan los hábitos saludables entre la población, principalmente entre los mayores de 50 años,
Para Curto "estas personas no son conscientes de que llevan una bomba dentro", de ahí que recomiende una alimentación equilibrada más próxima a la dieta mediterránea y, sobre todo, practicar ejercicio moderado y sano.
Según datos del Servicio Canario de Salud, casi 26.000 ciudadanos se verán afectados por la enfermedad a lo largo de su vida.