Víctimas del terrorismo en las aulas
La Generalitat se ha comprometido a iniciar, sesiones de concienciación en las aulas, sobre el verdadero impacto que el terrorismo de ETA ha tenido en nuestro país y en la Comunitat Valenciana.

Víctimas del terrorismo en las aulas de la CV. A vivir CV
13:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
La Generalitat se ha comprometido a iniciar, sesiones de concienciación en las aulas, sobre el verdadero impacto que el terrorismo de ETA ha tenido en nuestro país y en la Comunitat Valenciana. Será un proyecto pionero, que paulatinamente se irá extendiendo al resto de comunidades.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, se ha comprometido ante las asociaciones de víctimas de ETA a "redoblar el esfuerzo" del Consell en "educación , en ética y en capacidad de entender el mundo desde la tolerancia y la libertad". El objetivo es "fortalecer el relato de la verdad" y "no dejar que ETA blanquee su pasado".
El proyecto de llevar el mensaje de las víctimas del terrorismo a la aulas, procede de una larga reivindicación de la Asociación de Cuerpos y Fuerzas de Seguridad Víctimas del Terrorismo. Javier López, es el vicepresidente de la asociación y ha asegurado en A vivir que son dos días CV, que llevar su relato a los escolares es esencial para "desmontar el falso mensaje que ETA está construyendo. Queremos a través de experiencias personales que conozcan lo que sucedió, y cómo impactó en las víctimas. No queremos que se olvide esta parte de la historia".

Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...