Elda acerca la educación vial a los más pequeños a través del teatro
La Policía Local comenzó con esta iniciativa en 2014 y en esta edición recibió la visita de alrededor de 1.700 alumnos

La obra de teatro se encarga de introducir los contenidos sobre la conducción de una bicicleta / Cadena Ser

Elda
“Marieta y la extraña bicicleta” es el nombre de la obra que se ha representado desde este miércoles hasta el viernes en el Teatro Castelar de Elda. Una obra dirigida a los alumnos que cursan actualmente 4º, 5º y 6º de primara en los centros de la ciudad, donde se introduce el tema de la bicicleta para poder llevar a cabo una conducción segura.
Esta curiosa iniciativa surgió hace cuatro años desde el Departamento de Educación y Seguridad Vial de la Policía Local de Elda, donde se observó que había una necesidad de transmitir los conocimientos viales a través de una manera más lúdica y divertida, tal y como ha explicado Ernesto López, agente de Seguridad Vial.
El primer año realizaró una obra destinada a alumnos de 1º, 2º y 3º de primaria. Esa obra recibe el nombre de“Vegoña y la extraña señal”, una adaptación con contenidos más básicos para niños más pequeños.
Ernesto comentaba que la realización de este teatro es un complemento a las clases que él mismo imparte en los centros, ya que de momento Elda no dispone de parque de tráfico: “Sería una forma de ver la parte práctica de una manera divertida. Porque aquello que se aprende divirtiéndote y pasándotelo bien, no se olvida”.
Ernesto López, agente de Seguridad Vial, sobre la obra teatral de Educación Vial
01:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A este agente de Seguridad Vial no le falta razón, ya que algunos de los estudiantes que han podido ver la obra como Julia Martínez, Marisela Rico o Adrián Serrano, de 6º de primaria del colegio Miguel Hernández, han quedado encantados. Los tres coinciden en que ha sido una obra “muy divertida” y repetirían si pudieran.
Por otro lado, los actores y actrices que participan en esta obra, como Begoña Tenés, califican el proyecto como una “muy buena idea”. Según la actriz, que interpreta a Marieta en la obra principal, la iniciativa “está funcionando muy bien y tiene buena aceptación por parte de los niños y de los profesores”.
Sin duda resulta una gran iniciativa que requiere de mucho esfuerzo y trabajo para poder recibir a unos 1.700 estudiantes en los tres días que ha estado en marcha en el Teatro Castelar de Elda. Estudiantes que conocerán mejor las normas básicas de circulación y podrán adaptarse cuando manejen el manillar de una bicicleta.