La UJI aprueba el cambio de nombre de transexuales en la documentación
En ningún caso implicarán la obligación de aportar o acreditar cualquier tipo de documentación médica o psicológica
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SET3QYFINRKDBL7GFLZARQTB2Q.jpg?auth=25b11949efc419e3a38eaaaa1d2addf977302572d7a92d56b2db37e7d57c9b0b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radio Castellón
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SET3QYFINRKDBL7GFLZARQTB2Q.jpg?auth=25b11949efc419e3a38eaaaa1d2addf977302572d7a92d56b2db37e7d57c9b0b)
Castellón
La Universitat Jaume I de Castelló (UJI) ha aprobado el protocolo para el cambio de nombre en la documentación universitaria de personas transexuales, transgénero e intersexuales sin necesidad de presentar documentación médica o psicológica.
El Consejo de Gobierno ha aprobado un protocolo para regular los requisitos necesarios para normalizar la casuística de las personas transexuales, transgénero e intersexuales que pertenezcan a la comunidad universitaria de la UJI, atendiendo el "derecho a la igualdad y a la no discriminación, la salvaguarda de la dignidad y el derecho a la integridad moral". Los trámites para el cambio de nombre de uso común serán gratuitos y en ningún caso implicarán la obligación de aportar o acreditar cualquier tipo de documentación médica o psicológica.
En la documentación oficial (certificados o títulos) que expida la Universidad relativa a las personas que hayan hecho el cambio de nombre al de uso común previsto en este protocolo constarán los datos que figuran en su DNI o documento equivalente, de acuerdo con la legislación vigente.