Objetivo: combatir el incivismo en Xàbia
El Auntamiento de Xàbia contratará un vigilante para atajar los vertidos descontrolados en los puntos verdes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCKDZLUTFRJ3FBPHQRT35ZAZMA.jpg?auth=5db206bffcc51cec6a447bf964608943c15926172280ee986185337f04e368d7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Estado que presenta uno de los puntos verdes de Xàbia. / Cadena SER
![Estado que presenta uno de los puntos verdes de Xàbia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VCKDZLUTFRJ3FBPHQRT35ZAZMA.jpg?auth=5db206bffcc51cec6a447bf964608943c15926172280ee986185337f04e368d7)
Xàbia
El Ayuntamiento de Xàbia quiere atajar el vertido incontrolado de enseres y escombros, que se producen, en los puntos verdes que se distribuyen por su término municipal.
De ahí que el departamento de Medio Ambiente haya anunciado la contratación de un vigilante específico para controlar el buen uso de estos espacios.
El vigilante hará visitas sorpresa a la veintena de puntos verdes que hay distribuidos por el término municipal para intentar sorprender in situ a los que hacen mal uso.
No obstante, no es una medida nueva. Desde el departamento de Servicios, dirigido por Kika Mata, se recuerda que ya el verano pasado se echó mano de este tipo de control extra.
Como resultado, se iniciaron más de 40 expedientes de infracción a personas que tiraban escombros o enseres de gran tamaño fuera de los contenedores; así como a profesionales de jardinería que dejaban allí el verde cuando su obligación es llevarlo a Ramblars (solo se permite tirar residuos verdes si son generados a nivel doméstico, a pequeña escala).
Desde Servicios lamentan que el comportamiento incívico de unos pocos perjudique la imagen general del municipio y genere a la comunidad gastos extra, ya que cada vez que alguien deja sus deshechos por fuera de los contenedores se ha de ordenar limpieza extra, con el pertinente coste.
La situación se señala como "incomprensible" en tanto que Xàbia es uno de los municipios que más facilidades da en gestión de residuos, con más de 20 puntos verdes para la recogida selectiva, un ecoparque municipal con amplio horario, una zona de trasferencias para el verde y servicios de recogida puerta a puerta específicos para el cartón y para los muebles y enseres a aquellos que lo soliciten en el teléfono 900 102 149.
Resultado de esta política son los altos datos de reciclaje que se mantienen en los últimos años ya que se separa el papel/cartón, el vidrio, la ropa y calzado o el aceite de cocina, un esfuerzo general que se ve empañado por la irresponsabilidad de unos pocos.