Sociedad | Actualidad

Pioneros de la educación en el medio rural

El Instituto Ribera del Duero de Roa, uno de los primeros centros educativos en impartir la ESO en España, celebra su XXV aniversario con la implicación de toda su comunidad educativa

Fachada del Instituto Ribera del Duero de Roa / Google Maps

Fachada del Instituto Ribera del Duero de Roa

Roa

Quienes estrenaron este centro educativo alcanzarán dentro de poco la cuarentena pero el Instituto de Enseñanza Secundaria Ribera del Duero de Roa mantiene su juventud tras haber transcurrido sus primeros 25 años de vida.

Un aniversario que celebra de manera especial este viernes 11 de mayo con un amplio y variado programa de actividades en el cual se va a implicar toda la comunidad educativa, así como a antiguos profesores, alumnos y personas vinculadas con el centro.

Ubicado en la localidad de Roa, inició su actividad en 1993 con 90 alumnos y fue uno de los 15 primeros centros de toda España que impartió el primer ciclo de la ESO. También fue pionero en la provincia de Burgos en implantar 1º de Bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales y 2º de Bachillerato de Ciencias de la Naturaleza y de la Salud. Desde el curso 2016/17 es, además, centro bilingüe de inglés.

El instituto Ribera del Duero de Roa, un centro rural y comarcal, asumió en el curso 1993-94 el importante reto de integrar a los alumnos procedentes de 7º y 8º de la antigua EGB o Primaria para cursar la nueva etapa educativa de la ESO que se implantaba por primera vez a nivel nacional. Fue uno de los 15 primeros centros de España en estrenar el nuevo sistema educativo, comenzando a impartir los cuatro cursos de la ESO, así como el inicio de los nuevos Bachilleratos. También en esas fechas comenzó su andadura el departamento de Orientación. En ese curso la matrícula sobrepasó los 200 alumnos.

El edificio actual fue inaugurado el 9 de mayo de 1993 por el entonces Presidente del Senado, Juan José Laborda. En 1994 el Consejo Escolar aprobó el nombre de “Ribera del Duero” y un año después se crearía su logotipo, mediante concurso abierto, donde participó todo el alumnado.

En 1998 contó con 335 alumnos y 36 profesores, la cifra más alta de toda su historia. Desde el curso 2007-08 la matrícula se ha estabilizado en los 200 alumnos y 32-34 profesores.

Por sus aulas han pasado en estos 25 años un total de 1.234 alumnos; los retratos de todos ellos estarán presentes durante los actos de conmemoración en un gran mural fotográfico que se inaugurará en la tarde del viernes 11 de mayo.

Intensa jornada de celebración

Pero la jornada va a ser lúdica desde por la mañana, en la que alumnado y docentes participarán en talleres de grabado y estampación y de reciclaje de papel, también en la plantación de hierbas aromáticas y se ocuparán también de reflejar el espíritu de este aniversario en la pintura de un mural conmemorativo en la valla exterior del centro.

También se han programado dos visitas guiadas a los puntos históricos más destacados de Roa de Duero, y a las instalaciones del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Vinos Ribera del Duero.

La música es otra actividad destacada, a las 11:40 tendrá lugar un concierto donde intervienen alumnos y profesores. A continuación se desarrollarán actividades de baile y batucada.

Durante toda la mañana estará abierta la tienda de pulseras conmemorativas del 25 aniversario y además se va a ofrecer la posibilidad de participar en una donación de sangre tomando como lema “La solidaridad corre por nuestras venas”. Una paella para toda la comunidad educativa en las instalaciones del centro cerrará el programa matutino.

La jornada de tarde contará primero con un espectáculo de magia del mago Joyra, seguido de una actuación del grupo de danzas tradicionales Rauda. Sobre las 19 horas tendrá lugar un encuentro con antiguos alumnos, profesores y personal de administración y servicios y se procederá a la inauguración de un mural fotográfico donde aparecen los 1234 alumnos que han pasado por las aulas del centro educativo en estos 25 años.

También se han organizado varias exposiciones, de fotografías, de objetos y documentos y el vídeo conmemorativo del XXV aniversario se proyectará durante todo el día.

Para dar la máxima difusión al XXV aniversario y potenciar los lazos entre el Instituto y los miembros de la comunidad educativa que han formado parte de su evolución e historia, el IES “Ribera del Duero” contará con las redes sociales. El centro tiene página en Facebook con más de 300 seguidores, la mayoría antiguos alumnos y profesores del Instituto. A través de esta red ya se ha anunciado el acontecimiento del XXV aniversario para intercambiar información y opiniones y que todo ello contribuya a enriquecer y mejorar este evento

Entrevista con Tomás Medina, director del IES Ribera del Duero de Roa

09:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00