Niño, raza blanca y sin discapacidad
Una investigación de Irene Moya, maestra en el CEIP L’Almassil, concluye que los libros de texto de Educación Física de Primaria que se utilizan en los colegios españoles mantienen los estereotipos tradicionales relativos al cuerpo y a la actividad física
![Entrevista en La Ventana a Irene Moya maestra en el CEIP L Almassil](https://cadenaser.com/resizer/v2/6VLKDNWLZBKBFM52RJ33XMI3MA.jpg?auth=cbd230394533ae679f042a4d9c6a56fa8470ddf2c37a1932bd78f5d16b4570b2&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Entrevista en La Ventana a Irene Moya maestra en el CEIP L Almassil
04:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Se trata de una investigación realizada para su tesis doctoral, defendida en la Universidad Católica de Valencia.
Según este trabajo, de todas las imágenes que aparecen en dichas publicaciones, ninguna de ellas representa como “primer valor” la figura femenina.
De hecho, la discapacidad está escasamente representada, por lo que contribuyen a la invisibilidad y exclusión de este colectivo, reproduciendo desigualdades derivadas de la discapacidad”, ha asegurado Moya.
![Inma Pardo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/25ecddff-2b73-4246-9cf9-866e2f761303.png)
Inma Pardo
Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...