Hora 14 SevillaHora 14 Sevilla
Actualidad
Títeres

El viernes empezó la Feria Internacional del Títere

Es la iniciativa más longeva del ICAS y pionera en España en su género, se extiende hasta el 25 de mayo con previsión de alcanzar 25.000 espectadores

Feria Internacional del Títere

Sevilla

Este viernes arranca la edición número 38 de la Feria Internacional del Títere de Sevilla, la actividad más longeva del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla (ICAS) y el festival de teatro de títeres más antiguo de España.

Hasta el 25 de mayo, este festival enmarcado en el programa del ICAS +Cultura en Primavera, contará con la presencia de compañías internacionales procedentes de países como Argentina, Chile, Colombia, Italia y Portugal y distintas comunidades de España. De nuestro país están invitadas compañías de Cataluña, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Comunidad de Madrid, Aragón, Castilla La Mancha y Andalucía. Estas compañías, seleccionadas tanto por su elevado nivel artístico como pedagógico, mostrarán en sus espectáculos las distintas técnicas del teatro de títeres: guante, muppets, varilla, sombras, hilo, animación de objetos, etc.

Se darán cita en Sevilla 24 compañías de teatro de títeres que ofrecerán 28 espectáculos, con un total de 45 representaciones. Funciones escolares y familiares, teatro de calle y pasacalles para todos los públicos, títeres para adultos, cuatro exposiciones, un taller infantil, un encuentro internacional de títeres y una conferencia ilustrada completan una atractiva y variada oferta lúdica y cultural que disfrutarán alrededor de 25.000 espectadores de todas las edades que cada año demuestran con su masiva afluencia el interés de los sevillanos y de cuantos nos visitan por esta Feria del Títere que cumple 38 años.

Un año más la Feria del Títere de Sevilla llevará el teatro de títeres a los barrios de la ciudad, acercando los títeres a todos los sevillanos. Así la Feria arranca mañana viernes en la periferia de la ciudad: el Centro Cívico Alcosa recibe a la Cía. A la Sombrita con ‘El príncipe que no sabía jugar (11 de mayo, 19h); el Centro Cívico Torre del Agua recibe a la Cía. La Tranfulla con ‘A Balcón Abierto’ (11 de mayo, 19h).

El primer fin de semana de la Feria del Títere de Sevilla estará marcado por las actividades en la Feria del Libro y la presencia de los espectáculos de calle. Así, la carpa de la Feria del Libro de Sevilla acoge el sábado 12 de mayo a la Cía. Los Duendes con ‘Titirijuegos’ (12 horas), y el domingo 13 de mayo el pasacalles de Tiritirantes ‘Ulterior… el viaje’ que recorrerá el recinto ferial (19 horas).

La Alameda de Hércules recibe a la Cía Teatro de las Maravillas con ‘Historia de una gaviota y el gato que la enseñó a volar’ (12 y 13 de mayo, 12h) y el pasacalles de Tiritirantes ‘Ulterior… el viaje’ (12 y 13 de mayo, 13h); mientras la Plaza de la Encarnación acoge a Alauda Teatro con ‘The Puppet Circis’ (12 de mayo, 19h) y a la Cía. Los Duendes con ‘Titirijuegos’ (13 de mayo, 19h). La calle San Jacinto se llenará con los títeres de Minusmal con ‘Simplemente Clara’ (13 de mayo, 12h), mientras en el Parque del Alamillo tendremos una nueva ocasión para ver a Alauda Teatro con ‘The Puppet Circis’ a las (13 de mayo, 12.30h).

El Teatro Alameda se estrena como espacio para representaciones el domingo 13 con ‘Soñando a Pincho’ de la Cía. La Tartana Teatro, obra que tendrá su función escolar el lunes 14 por la mañana, así como ‘La venta de los gatos’ de Teatro Circo La Plaza en el Centro Cívico las Columnas.

El martes 15 se inicia la programación extendida de la Feria más allá de Sevilla, con ‘La verdadera historia de Caperucita Roja’ de la Cía Buho Teatro, en el Parque Valle Inclán de la Rinconada (20 horas), localidad que recibe el jueves 17 a la Cía. Manicomio de Muñecos con ‘Ricitos de Oro’ en la Plaza de España (20 horas).

El miércoles 16 y el jueves 17 las representaciones vuelven a los Centros Cívicos. El CC. El Tejar del Mellizo recibe a la Cía. Titarayana con ‘El árbol cuentacuentos’ (16 de mayo, 19h); el CC. Torreblanca ofrece ‘La extraordinaria historia de la Vaca Margarita’ de Títeres Caracartón (17 de mayo, 12h); y el CC. San Pablo acoge a la Cía. Atelana Teatro que presenta ‘Entre pinzas y fábulas’ (17 de mayo, 19h). Por su parte la Alameda de Hércules congrega la actividad de títeres para adultos: el CC Las Sirenas organiza la conferencia de Toni Rumbau ‘Polichinela, arquetipo europeo o cómo la diferencia une’ (16 de mayo, 19h) y Javier Aranda ofrecerá su espectáculo ‘Vida’ en la Alameda (17 de mayo, 22.30h).

Por último la jornada del jueves 17 de mayo estará marcada por el homenaje a la compañía Madrileña "La Tartana" por sus 40 años de historia. Por este motivo el CC. Las Sirenas proyectará el documental ‘Construyendo teatro. 40 años de oficio’ (19 horas), espacio en el que tendrá lugar el acto de entrega de “El Farolito”, premio otorgado por la Feria de Títere de Sevilla este año por primera vez, ideado para reconocer la trayectoria de las compañías de títeres más relevantes de nuestro país.

Las Exposiciones

Este año la Feria del Títere contará con cuatro exposiciones que podrá disfrutar el público. Las tres primeras se pueden visitar desde mañana. Así la exposición "40 Aniversario de la Tartana" se instalará en el Centro Cívico Las Sirenas del 11 al 25 de mayo y ofrecerá un recorrido interactivo por los títeres más emblemáticos de la compañía madrileña Premio Nacional de Teatro para la Infancia ASSITEJ 2016; la exposición "Ciudades Amigas de los Títeres" coordinada por AVIAMA (Association des Villes Amies de la Marionnette), podrá visitarse también en el Centro Cívico Las Sirenas del 11 al 25 de mayo; y un año más, en colaboración con Unima Andalucía y con 15 comercios del centro de la ciudad, podrá verse del 11 al 25 de mayo la Exposición "Los Títeres y los Escaparates". Por su parte la muestra “Titiritantos (30º Aniversario de Factoría de Trapos)”, que celebra este cumpleaños de la Cia sevillana, podrá visitarse del 22 al 30 mayo en Antiqvarium.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00