La reconstrucción de Lorca entra en su fase final
El 95% de las viviendas dañadas se han reparado, señala el equipo de Gobierno del PP, mientras PSOE e IU-V critican el triunfalismo de su balance

Getty Images

Lorca
Los terremotos que el 11 de mayo afectaron a la ciudad de Lorca, uno 4,5 y otro de 5,1, causaron daños en mayor o menor medida a unas 22.000 viviendas, según las estimaciones del Ayuntamiento de Lorca. Cuando se cumplen siete años de la catástrofe, el consistorio eleva al 95% del número de las mismas que ya se ha reparado o reconstruido después de su demolición.
En este último apartado, el de los edificios derribados, fueron 1.482, de los cuales 1.069 ya han completado esta reconstrucción. De las algo más de 400 viviendas que aún tienen que concluir, 232 corresponden a los 9 bloques del barrio de San Fernando, que se encuentran al 90% de su ejecución.
La reconstrucción de Lorca entra en su fase final
02:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Está reconstrucción ha servido para que los edificios de Lorca estén más preparados para ante un seísmo? La concejala de Urbanismo, Saturnina Martínez, cree que sí debido a las recomendaciones que han realizado desde los servicios técnicos de Urbanismo: "Se han venido aplicando y los vecinos han ido más allá a la hora de afrontar los proyectos de sus viviendas para exigir más garantías", ha asegurado.
Por otra parte, Martínez también ha reconocido que 72 familias están sin cobrar las ayudas públicas que tienen concedidas para el pago de alquileres desde que el pasado año caducó el convenio entre el Gobierno Central y la Comunidad Autónoma. La situación no podrá resolverse hasta que no se renueve ese convenio.
Sobre este tema, la secretaria de la Consejería de Fomento, Yolanda Muñoz, ha explicado que "el convenio está tramitado y remitido al Ministerio de Hacienda para que dé el visto bueno. Nos han dado un plazo de dos meses como mucho para su aprobación".
Urbanismo también sostiene que se han realizado 290 inspecciones técnicas para que los vecinos puedan realizar la justificación de las ayudas públicas que recibieron tras la catástrofe de 2011 y que un centenar de ellos ya han sido enviados a la Consejería de Fomento.
El equipo de Gobierno del PP ha elevado también a 1.200 millones de euros el importe de la inversión llegada desde 2011 a Lorca, entre las indemnizaciones del Consorcio de Compensación de Seguros, fondos de la Unión Europea, del Banco Europeo de Inversiones y de la administración central y autonómica.
Críticas de la oposición al triunfalismo
El PSOE ha denunciado que los damnificados por los terremotos siguen esperando casi 12 millones de euros de ayudas públicas, 4 de ellos en ayudas para el alquiler y otros 7 para la reconstrucción de sus viviendas. El edil socialista Antonio Navarro cree que "no es justo el triunfalismo del alcalde cuando hay familias que no han vuelto a sus hogares, lo que tienen que hacer es entonar el mea culpa".
Desde IU-V consideran que Lorca "ha perdido una oportunidad histórica" para transformar la ciudad durante esta reconstrucción. Su portavoz, Pedro Sosa ha recordado a las familias de San Fernando que no han vuelto a sus hogares y a los 300 afectados a los que han asesorado por la justificación de las ayudas públicas reclamadas por Fomento. Para Sosa, las obras de regeneración no han estado a la altura de lo que esperaba la ciudad.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia