Unas 30.000 personas participarán en la Romería de Alharilla
El Ayuntamiento ha incorporado varias mejoras al llano del Santuario
Hay cuatro cofradías filiales que llegarán de Arjona, Arjonilla, Lopera y Escañuela

Procesión de Nuestra Señora de Alharilla por el llano del Santuario. / Cofradía Matriz (Facebook)

Jaén
Porcuna celebra este fin de semana la Romería en honor de Nuestra Señora de Alharilla, la segunda más importante de la provincia después de la de la Virgen de la Cabeza. Además, "es una de las más antiguas de España con unos 780 años de vida" tal y como explica el alcalde porcunense, Miguel Moreno, que espera que este año acudan unas 30.000 personas, muchas de ellas, romeros de las hermandades filiales de Lopera, Arjona, Arjonilla y Escañuela.
El paseo de caballos y carruajes tendrá lugar a partir de las siete de la tarde del sábado por las distintas calles de la localidad mientras que, a continuación, el centro de interés se trasladará al Santuario donde se cantará la Salve a la Virgen, un entorno que acogerá la procesión el domingo por la tarde. Puedes consultar la programación completa en esta página.
Mejora de las infraestructuras
Este año se ha preparado un terreno para dejar las carrozas "ya que van a venir, al menos, 37 carrozas de Arjonilla" ha señalado Moreno. El regidor dice que era necesario contar con este espacio para evitar problemas. Además, se ha preparado otra zona de 8.000 metros cuadrados para que aparquen cerca de 400 vehículos ya que en otras ediciones había muchos inconvenientes para aparcar.
Por otra parte, se ha habilitado otra zona para los caballos "ya que era una demanda fuerte de los caballistas", según Moreno. El alcalde dice que se ha reordenado el llano del Santuario con el objetivo de mejorar las prestaciones durante las dos jornadas que dura la romería en una zona en la que se congrega un gran número de personas en poco tiempo.

César García
Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...