Acuerdo para la puesta en marcha del Tranvía
Este viernes se producirá un encuentro a tres bandas en el que se pretenden cerrar flecos como la financiación del déficit, en principio, a un 75% la Junta, otro 25 el consistorio y la Diputación Provincial, que contrataría publicidad

El sistema tranviario de Jaén solo consiguió funcionar en pruebas / En Jaén donde resisto

Jaén
Cerrado un acuerdo para el funcionamiento del sistema tranviario de Jaén entre Junta de Andalucía, Ayuntamiento y Diputación Provincial. De hecho, este viernes se producirá una reunión a tres bandas para ofrecer más detalles al respecto.
Se trata de una magnífica noticia, puesto que el sistema tranviario, desarrollado durante la legislatura socialista de Carmen Peñalver en la capital jiennense, lleva sin funcionar siete largos años tras una inversión de 120 millones de euros.
Sin conocer, aún, todos los detalles, parece ser que el gobierno regional sería el que gestionaría, en colaboración con el ayuntamiento, el tranvía. Las tres instituciones financiarían el déficit, en principio, a un 75% la Junta, otro 25 el consistorio y la Diputación Provincial, que contrataría publicidad.
La Junta de Andalucía podría sacar a licitación el servicio de transporte, aunque tampoco se descarta la idea de que sea el propio gobierno regional el que explote directamente el sistema. Además, la Junta tendría que costear las reparaciones de los casi 5 kilómetros con los que cuenta el Tranvía jiennense.
Aún no se conoce fecha prevista de inicio del funcionamiento del propio sistema tranviario, aunque hace tan solo unos días, en rueda de prensa, el concejal responsable del ramo en Jaén capital, Manuel Bonilla, afirmó en presencia del alcalde que existe una partida de un millón y medio de euros para ello en los presupuestos de 2018.
Este acuerdo se produce tras la buena marcha de las negociaciones y el diálogo producido por el consejero de Fomento y Vivienda, Felipe López, el alcalde de Jaén, Javier Márquez, y el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Reyes.