En Euskadi se percibe la brecha salarial, aunque solo un 14% la constata en sus trabajos
Según los resultados de un sondeo sobre igualdad del Gobierno Vasco, la mayoría considera que a las mujeres que se dedican a la política se les trata peor en los medios de comunicación que a los hombres y que la política está dominada por hombres que tienen poca confianza en las mujeres
Bilbao
El Gobierno Vasco ha hecho públicos los resultados de un sondeo sobre igualdad realizado en marzo a cerca de un millar de personas (950 entrevistas). En esa encuesta, 7 de cada 10 personas cree que en Euskadi hay brecha salarial, aunque no la perciben en sus trabajos. Una mayoría importante percibe la desigualdad salarial si se pregunta si se paga menos a las mujeres que a los hombres por el mismo tipo de trabajo. Ahora bien, no se constata. Como ejemplo, las cifras que arroja el sondeo. Mientras un 70% de los encuestados cree que existe la brecha como tal, sólo un 14% de ellos la nota en sus empresas.
En el estudio también se analiza la situación de igualdad en el ámbito de la política y son mayoría quienes consideran que a las mujeres que se dedican a la política se les trata peor en los medios de comunicación que a los hombres, que la política está dominada por hombres que no tienen suficiente confianza en las mujeres, que las mujeres tienen menos libertad debido a las reponsabilidades familiares y que se les asignan responsabilidades en áreas o ámbitos menos valorados o de menor prestigio. 7 de cada 10 encuestados está a favor de que haya más mujeres en puestos de decisión en Euskadi. Un 28% cree que los hombres son más ambiciosos que las mujeres y un 25% que las mujeres están menos interesadas que los hombres en posiciones de responsabilidad política.
Practicamente todas las personas consultadas, un 99%, cree que la promoción de la igualdad es importante, tanto personalmente como en las empresas y la economía y que un hombre se acoja al permiso de paternidad está considerado de manera positiva por el 96% de los encuestados. Ahora bien, los estereotipos de género siguen presentes en la población, hasta el punto de que un 51% cree que las mujeres toman sus decisiones basadas en emociones en mayor medida que los hombres.